
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El diputado Marcelo Paz, promotor de la iniciativa, dijo que el plan de regularización del Gobierno permite acceder a una escrituración, a quienes tengan vivienda única y una posesión lícita
Actualidad08/11/2024Una problemática histórica de muchos anteños parece haber encontrado un camino de solución. A través del proceso de regularización dominial que lleva adelante la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado, cientos de familias podrán escriturar la propiedad en la que residen.
Esta semana, el diputado Marcelo Paz, pudo formalizar in situ, las gestiones que venía llevando adelante en el organismo provincial, que preside Silvina Abiles, y junto al equipo técnico de dicha Secretaría, visitó los municipios de Joaquín V. González, Gral Pizarro y Apolinario Saravia.
Así, el legislador informó este jueves que se pudo avanzar con en los municipios, con la firma de convenios para la regularización dominial de los inmuebles de vecinos del departamento que hace muchos años esperan sus títulos de propiedad.
"Firmamos convenio de colaboración y cooperación para avanzar en confección de planos, relevamientos y censos, pasos previos a la confección de las Escrituras de cada inmuebles", explicó a través de las redes.
La Regularización Dominial es una vía de excepción que se aplica a través de la Ley Nacional Pierri, a la que adhirió el Gobierno de la Provincia de Salta desde 2016. La ley tiene por objetivo otorgar la escritura del terreno a personas que viven allí desde hace años, de manera ilegal.
Por esta vía de excepción al derecho civil, todo el que haya comprado una propiedad o que tenga la posesión de un inmueble desde antes del 1 de enero de 2016, puede acceder a una escrituración, siempre que tenga una vivienda única y una posesión lícita.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.