
La Motorizada de El Galpón recuperó una bicicleta robada el Día de la Madre
El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.
Con un emotivo acto, se reconoció a los 12 efectivos que participaron en la difícil búsqueda y rescate de un joven en la serranía de Río Piedras.
Policiales08/11/2024En una jornada de reconocimiento, el Crio. Gral. Arnaldo Vélez, director del Distrito de Prevención Nº 3 Metán, destacó la labor de los efectivos policiales que participaron en la intensa y difícil búsqueda de un joven desaparecido en la serranía de Río Piedras, hace unas semanas. La actividad, de carácter interno, fue un agasajo destinado a los 12 policías que estuvieron directamente involucrados en la extracción del cuerpo del joven, un operativo que duró varios días y requirió un nivel de sacrificio excepcional.
Vélez expresó que la iniciativa fue organizada con el fin de mostrar el agradecimiento de la institución, las autoridades municipales de Río Piedras, y los familiares del joven fallecido. "Nos pareció fundamental reconocer a estos efectivos que se entregaron de manera tan profesional y humana a una tarea que, más allá de un operativo de rastrillaje, fue un verdadero acto de supervivencia", comentó el Director de la Policía de Metán.
El operativo que tuvo lugar en las inhóspitas serranías de Río Piedras no solo requirió de habilidades de rastreo y extracción, sino también de una resistencia física y emocional considerable. Más de 50 efectivos participaron en la búsqueda, pero el trabajo fue realizado en grupos más pequeños que se relevaban constantemente debido a las extremas condiciones del terreno. La falta de señal telefónica en muchas zonas y la imposibilidad de contar con recursos como energía eléctrica, complicó aún más la tarea.
"Los policías debían medir la carga de sus celulares, apagarlos y prenderlos para poder mantener un contacto mínimo, ya que en muchas áreas no había señal. El agua, la comida y hasta los dispositivos de comunicación eran recursos escasos, y en esos momentos, lo que parecía insignificante, como una botella de agua o una campera, valía oro", recordó Vélez, quien destacó que los efectivos enfrentaron situaciones extremas de calor, hambre y desorientación.
En uno de los momentos más complejos de la búsqueda, los agentes tuvieron que cruzar el río Juramento, lo que solo fue posible gracias a las estrategias que utilizaron los efectivos de la División Lacustre y Fluvial de la Policía, quienes no pudieron llevar más que lo estrictamente necesario para el cruce. "Si no fuera por la preparación y las maniobras realizadas por nuestros policías, hubiera sido imposible completar esta tarea. Tuvieron que dejar muchos de los elementos esenciales atrás, solo llevando lo necesario para cumplir con su misión", indicó Vélez.
La jornada de reconocimiento también sirvió para reflexionar sobre el sacrificio humano que representa cada una de estas intervenciones. "Lo que estos hombres y mujeres hicieron fue más allá de un trabajo. Fue un sacrificio humano. Ellos vivieron situaciones límite y, pese a todo, nunca dejaron de luchar por completar su misión", agregó el Crio. Gral. Vélez.
El Director de la Policía de Metán resaltó que, aunque la jornada de ayer fue de carácter interno, se realizaron gestiones para que el esfuerzo y el sacrificio de estos efectivos reciban un reconocimiento a nivel institucional. "El trabajo que realizaron es digno de ser destacado no solo a nivel local, sino también a nivel provincial. Este tipo de sacrificios humanos deben ser reconocidos", expresó Vélez.
A lo largo de la actividad, los efectivos reconocieron el sentido de camaradería y la importancia de trabajar en equipo bajo circunstancias extremas. "Fue increíble ver las caras de mis compañeros, escuchar sus palabras y poder compartir este momento con ellos. Todos salimos de ahí más fuertes, sabiendo que lo que hicimos no fue solo un trabajo, sino un acto de humanidad", concluyó Vélez.
El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.
Un joven de 31 años oriundo de Orán, murió el pasado lunes por la mañana en la localidad jujeña de Palma Sola, tras una persecución protagonizada por efectivos de Gendarmería Nacional.
El procedimiento se realizó este martes en un comercio de barrio Centro de Las Lajitas. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.
Este martes 21 de octubre, en el estadio Martearena, se llevará a cabo la presentación oficial del Torneo de Fútbol de los Barrios 2025, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Secretaría de Deportes, con el objetivo de fortalecer la integración comunitaria y promover la participación deportiva.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.