
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
La prevención del dengue requiere del compromiso comunitario, especialmente en hogares, donde se deben eliminar criaderos del mosquito transmisor.
Sociedad10/11/2024El Ministerio de Salud Pública advierte sobre el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en la temporada estival, cuando las altas temperaturas y las lluvias crean las condiciones ideales para la formación de criaderos. La prevención es clave, y para ello es fundamental reducir los hábitats donde este mosquito se reproduce, principalmente en áreas domésticas.
Durante este período, la acumulación de agua en recipientes como latas, botellas, neumáticos, y otros objetos desechados en patios y jardines aumenta el riesgo de que los mosquitos encuentren su lugar de cría. Por eso, la recomendación principal es la eliminación de estos objetos inservibles y la protección de aquellos que no se pueden descartar, como cisternas, tanques de agua y recipientes de uso cotidiano, los cuales deben ser tapados, vaciados o al menos colocados al resguardo.
El mosquito aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, picando principalmente en las primeras horas del día y al atardecer, y es especialmente activo en áreas urbanas, lo que hace que la enfermedad se propague de forma más rápida en las ciudades. Para prevenir su picadura, se aconseja el uso de mosquiteros, repelentes y ropa adecuada, además de limitar la exposición al aire libre en los horarios críticos.
Los síntomas del dengue pueden aparecer entre tres y catorce días después de la picadura del mosquito infectado, e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, náuseas, vómitos y erupciones en la piel. Si los síntomas se agravan, es posible que se trate de un dengue grave, el cual puede causar complicaciones severas que requieran atención médica urgente.
Si bien la fumigación es una medida útil para reducir la población de mosquitos adultos, no es suficiente para erradicar el dengue por sí sola. La eliminación de criaderos es la estrategia más efectiva, y debe ir acompañada de campañas de concientización y la participación activa de la comunidad.
El Ministerio de Salud Pública insta a todos los ciudadanos a colaborar activamente con las medidas de prevención y control, no solo en sus hogares, sino también en los espacios públicos, para evitar un aumento significativo de los casos de dengue durante esta temporada.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.