
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
La prevención del dengue requiere del compromiso comunitario, especialmente en hogares, donde se deben eliminar criaderos del mosquito transmisor.
Sociedad10/11/2024El Ministerio de Salud Pública advierte sobre el riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en la temporada estival, cuando las altas temperaturas y las lluvias crean las condiciones ideales para la formación de criaderos. La prevención es clave, y para ello es fundamental reducir los hábitats donde este mosquito se reproduce, principalmente en áreas domésticas.
Durante este período, la acumulación de agua en recipientes como latas, botellas, neumáticos, y otros objetos desechados en patios y jardines aumenta el riesgo de que los mosquitos encuentren su lugar de cría. Por eso, la recomendación principal es la eliminación de estos objetos inservibles y la protección de aquellos que no se pueden descartar, como cisternas, tanques de agua y recipientes de uso cotidiano, los cuales deben ser tapados, vaciados o al menos colocados al resguardo.
El mosquito aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, picando principalmente en las primeras horas del día y al atardecer, y es especialmente activo en áreas urbanas, lo que hace que la enfermedad se propague de forma más rápida en las ciudades. Para prevenir su picadura, se aconseja el uso de mosquiteros, repelentes y ropa adecuada, además de limitar la exposición al aire libre en los horarios críticos.
Los síntomas del dengue pueden aparecer entre tres y catorce días después de la picadura del mosquito infectado, e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, náuseas, vómitos y erupciones en la piel. Si los síntomas se agravan, es posible que se trate de un dengue grave, el cual puede causar complicaciones severas que requieran atención médica urgente.
Si bien la fumigación es una medida útil para reducir la población de mosquitos adultos, no es suficiente para erradicar el dengue por sí sola. La eliminación de criaderos es la estrategia más efectiva, y debe ir acompañada de campañas de concientización y la participación activa de la comunidad.
El Ministerio de Salud Pública insta a todos los ciudadanos a colaborar activamente con las medidas de prevención y control, no solo en sus hogares, sino también en los espacios públicos, para evitar un aumento significativo de los casos de dengue durante esta temporada.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.