
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El Galpón conmemoró el Día de la Tradición con un emotivo acto y el reconocimiento al gaucho y poeta local, Julio César Paz.
Cultura11/11/2024El Galpón celebró este domingo el Día de la Tradición con un acto conmemorativo que reunió a distintas agrupaciones tradicionalistas de la localidad.
El evento, encabezado por el intendente Federico Sacca, tuvo un momento especial cuando se entregó un reconocimiento al gaucho y poeta galponense, Julio César Paz, en honor a su aporte cultural y su dedicación a la tradición local.
El intendente Sacca destacó la importancia de la fecha, recordando que El Día de la Tradición se celebra cada 10 de noviembre en Argentina en homenaje a José Hernández, autor del célebre poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro, que reflejan el espíritu y los valores de la cultura gaucha. "Hoy rendimos homenaje a nuestras raíces y tradiciones, y es un orgullo reconocer a quienes, como Julio César Paz, mantienen vivas nuestras costumbres", expresó el mandatario municipal.
Durante la jornada, también se habilitó una Feria de Productores y Artesanos en la plaza central, donde se exhibieron diversos productos regionales, trabajos artesanales y se ofrecieron comidas típicas. La feria no solo permitió a los vecinos disfrutar de los sabores autóctonos, sino que también constituyó una muestra del talento local y la producción de la zona.
"Es importante continuar promoviendo estos espacios que no solo celebran nuestras tradiciones, sino que también ayudan a fortalecer la economía local y a poner en valor el trabajo de nuestros productores", agregó Sacca, quien destacó la relevancia de la festividad para la identidad de El Galpón.
El acto cerró con una serie de danzas y música tradicional, reafirmando el compromiso de la comunidad con la preservación de sus costumbres y el legado cultural de los gauchos.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.