
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El Galpón conmemoró el Día de la Tradición con un emotivo acto y el reconocimiento al gaucho y poeta local, Julio César Paz.
Cultura11/11/2024El Galpón celebró este domingo el Día de la Tradición con un acto conmemorativo que reunió a distintas agrupaciones tradicionalistas de la localidad.
El evento, encabezado por el intendente Federico Sacca, tuvo un momento especial cuando se entregó un reconocimiento al gaucho y poeta galponense, Julio César Paz, en honor a su aporte cultural y su dedicación a la tradición local.
El intendente Sacca destacó la importancia de la fecha, recordando que El Día de la Tradición se celebra cada 10 de noviembre en Argentina en homenaje a José Hernández, autor del célebre poema El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro, que reflejan el espíritu y los valores de la cultura gaucha. "Hoy rendimos homenaje a nuestras raíces y tradiciones, y es un orgullo reconocer a quienes, como Julio César Paz, mantienen vivas nuestras costumbres", expresó el mandatario municipal.
Durante la jornada, también se habilitó una Feria de Productores y Artesanos en la plaza central, donde se exhibieron diversos productos regionales, trabajos artesanales y se ofrecieron comidas típicas. La feria no solo permitió a los vecinos disfrutar de los sabores autóctonos, sino que también constituyó una muestra del talento local y la producción de la zona.
"Es importante continuar promoviendo estos espacios que no solo celebran nuestras tradiciones, sino que también ayudan a fortalecer la economía local y a poner en valor el trabajo de nuestros productores", agregó Sacca, quien destacó la relevancia de la festividad para la identidad de El Galpón.
El acto cerró con una serie de danzas y música tradicional, reafirmando el compromiso de la comunidad con la preservación de sus costumbres y el legado cultural de los gauchos.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.