
Metán celebró el Día de la Tradición con desfile masivo y folclore en las calles
El Día de la Tradición en Metán reunió a vecinos y academias de danza en un desfile lleno de música, bailes folclóricos y alegría compartida.



El Día de la Tradición en Metán reunió a vecinos y academias de danza en un desfile lleno de música, bailes folclóricos y alegría compartida.

La comunidad de Las Lajitas vivió una intensa agenda cultural que unió historia, arte y participación popular. Desde el aniversario del monumento a Güemes hasta los festejos del Día de la Tradición en Piquete Cabado y el encuentro “Vivencias de Tradiciones”, la gestión del intendente Fernando Alabi reafirmó su compromiso con las raíces que identifican al pueblo salteño.

La Municipalidad de San José de Metán invita a participar del acto central que se realizará este lunes 10 de noviembre a las 10:00 en la Plazoleta José Hernández.

En la Terminal de Ómnibus de Metán, el ballet La Cautiva revivió *El Milagro del Pesebre*, una emotiva obra que celebra el verdadero espíritu de la Navidad.

En una cena de fin de curso en Rosario de la Frontera, Joaquín Vega Carbajo sorprendió a todos al llegar vestido con un traje típico de gaucho, rindiendo homenaje a sus raíces y tradiciones.

El Día de la Tradición en Villa El Naranjo reunió a miles de personas en una jornada de destrezas gauchas, música en vivo y competencias que celebraron la cultura criolla y atrajeron a público de toda la región.

El Galpón conmemoró el Día de la Tradición con un emotivo acto y el reconocimiento al gaucho y poeta local, Julio César Paz.

El acto por el Día de la Tradición se celebró en la Plazoleta José Hernández, rindiendo homenaje a los valores que forjan nuestra identidad.

Este evento cultural reunió a decena de vecinos para celebrar y revivir las costumbres gauchas, promoviendo la identidad y los valores que nos unen como comunidad.

El domingo 10 de noviembre, el Festival de la Tradición en El Naranjo ofrecerá música, destrezas gauchas y desafíos.

Rosario de la Frontera se alista para el 9º Concurso de Caballos Peruanos de Paso y la 8ª edición del Concurso del Asado Rosarino, que se llevarán a cabo el 21 y 22 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal.



En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El Gobierno de Salta acordó otorgar anticipos de coparticipación a los municipios para asegurar el pago del aguinaldo de fin de año. Desde el Foro de Intendentes destacaron que la medida brinda previsibilidad y refuerza el compromiso provincial con la estabilidad de los gobiernos locales.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.