
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El cierre del Octubre Cultural en Metán reunió música, arte y comunidad en el Anfiteatro Democracia.
Cultura11/11/2024Este domingo 5 de noviembre, el Octubre Cultural en Metán llegó a su fin con un esperado concierto de los Talleres de Canto, que se presentó en el Anfiteatro del Paseo FerroUrbanístico, dirigido por el Profesor Anatolio Fernández y la profesora Yuli Ponce. La cita, que incluyó repertorios grupales e individuales, emocionó a la audiencia con la participación de alumnos que, durante meses, trabajaron bajo la dirección de los mencionados profesionales para ofrecer un espectáculo de gran nivel.
El taller, que comenzó a principios de año bajo la organización de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Metán, se destacó por su enfoque en el género folclórico argentino y latinoamericano. Si bien se orientó principalmente a jóvenes y adultos, el taller enriqueció su propuesta con la participación de personas de todas las edades, algunos iniciándose en la música y otros con conocimientos previos.
El evento permitió disfrutar de interpretaciones grupales, como el coro dirigido por Fernández, y de actuaciones individuales, incluyendo dúos y tríos. Entre los estudiantes destacados se encontraban Belén Ruiz, Belén Balderrama, Soledad Gutiérrez, Daniel Cornel, Joaquín e Ignacio Rodríguez, Sebastián Albornoz, Ramón Borja y Alejandro Coronel, quienes se presentaron por primera vez frente al público metanense tras meses de preparación.
El Taller de Canto continuará funcionando los sábados por la tarde en el Centro Cultural Gauffin, y Fernández extendió una invitación a quienes deseen sumarse al grupo para seguir aprendiendo y mejorando su técnica vocal.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.