
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El cierre del Octubre Cultural en Metán reunió música, arte y comunidad en el Anfiteatro Democracia.
Cultura11/11/2024Este domingo 5 de noviembre, el Octubre Cultural en Metán llegó a su fin con un esperado concierto de los Talleres de Canto, que se presentó en el Anfiteatro del Paseo FerroUrbanístico, dirigido por el Profesor Anatolio Fernández y la profesora Yuli Ponce. La cita, que incluyó repertorios grupales e individuales, emocionó a la audiencia con la participación de alumnos que, durante meses, trabajaron bajo la dirección de los mencionados profesionales para ofrecer un espectáculo de gran nivel.
El taller, que comenzó a principios de año bajo la organización de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Metán, se destacó por su enfoque en el género folclórico argentino y latinoamericano. Si bien se orientó principalmente a jóvenes y adultos, el taller enriqueció su propuesta con la participación de personas de todas las edades, algunos iniciándose en la música y otros con conocimientos previos.
El evento permitió disfrutar de interpretaciones grupales, como el coro dirigido por Fernández, y de actuaciones individuales, incluyendo dúos y tríos. Entre los estudiantes destacados se encontraban Belén Ruiz, Belén Balderrama, Soledad Gutiérrez, Daniel Cornel, Joaquín e Ignacio Rodríguez, Sebastián Albornoz, Ramón Borja y Alejandro Coronel, quienes se presentaron por primera vez frente al público metanense tras meses de preparación.
El Taller de Canto continuará funcionando los sábados por la tarde en el Centro Cultural Gauffin, y Fernández extendió una invitación a quienes deseen sumarse al grupo para seguir aprendiendo y mejorando su técnica vocal.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.