
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las obras en Rosario de la Frontera buscan mejorar la infraestructura urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.
Sociedad12/11/2024El Gobierno Municipal de Rosario de la Frontera, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, sigue llevando adelante un plan integral de mejoras en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de optimizar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer la infraestructura local.
Entre las principales tareas que se están desarrollando, destacan los trabajos de limpieza y desmalezado en el Canal Arturo Illia, que buscan mantener el entorno más limpio y ordenado. Además, en la Calle República de Italia, se llevan a cabo labores de perfilado y limpieza de colectoras y desagües, lo que permitirá mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en el Barrio El Mirador.
En el sector norte, en el Barrio 200 Viviendas, se están realizando tareas de perfilado para recuperar el nivelado de las calles, lo que beneficiará directamente a los residentes de la zona. Además, en la zona de Balboa y el Puesto de Gendarmería, se avanza en la obra de entubado de alcantarillas, un proyecto clave para la gestión adecuada del agua y el mantenimiento vial.
El Canal Alberdi Sur también está siendo intervenido con tareas de limpieza y desmalezado, con el objetivo de prevenir problemas de obstrucción y facilitar el drenaje de aguas pluviales. Por otro lado, continúa el recambio de luminarias en la Avenida de los Españoles, lo que garantizará una mejor iluminación en toda su extensión y contribuirá a la seguridad de los vecinos.
Las obras en Rosario de la Frontera buscan mejorar la infraestructura urbana, optimizar los servicios públicos y garantizar una mayor calidad de vida para los vecinos, con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más limpio, seguro y accesible para todos.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.