
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
Las obras en Rosario de la Frontera buscan mejorar la infraestructura urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.
Sociedad12/11/2024El Gobierno Municipal de Rosario de la Frontera, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, sigue llevando adelante un plan integral de mejoras en diversos sectores de la ciudad, con el objetivo de optimizar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer la infraestructura local.
Entre las principales tareas que se están desarrollando, destacan los trabajos de limpieza y desmalezado en el Canal Arturo Illia, que buscan mantener el entorno más limpio y ordenado. Además, en la Calle República de Italia, se llevan a cabo labores de perfilado y limpieza de colectoras y desagües, lo que permitirá mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en el Barrio El Mirador.
En el sector norte, en el Barrio 200 Viviendas, se están realizando tareas de perfilado para recuperar el nivelado de las calles, lo que beneficiará directamente a los residentes de la zona. Además, en la zona de Balboa y el Puesto de Gendarmería, se avanza en la obra de entubado de alcantarillas, un proyecto clave para la gestión adecuada del agua y el mantenimiento vial.
El Canal Alberdi Sur también está siendo intervenido con tareas de limpieza y desmalezado, con el objetivo de prevenir problemas de obstrucción y facilitar el drenaje de aguas pluviales. Por otro lado, continúa el recambio de luminarias en la Avenida de los Españoles, lo que garantizará una mejor iluminación en toda su extensión y contribuirá a la seguridad de los vecinos.
Las obras en Rosario de la Frontera buscan mejorar la infraestructura urbana, optimizar los servicios públicos y garantizar una mayor calidad de vida para los vecinos, con el objetivo de hacer de la ciudad un lugar más limpio, seguro y accesible para todos.
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.