
Capital: recuperan más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
A partir de un convenio del Municipio con la Asociación Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE), se trabajará en conjunto para reducir las emisiones de carbono, fomentar la educación ambiental integral y mejorar la gestión integral de residuos.
Ambiente13/11/2024En el marco de la jornada de Economía Circular que lleva adelante el municipio Capital, se concretó la firma de un convenio con la Asociación Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE).
El objetivo es mejorar la gestión integral de residuos sólidos urbanos, promoviendo la reducción de emisiones de carbono, fomentando la educación ambiental integral y acelerar la transición a una economía circular inclusiva.
Al respecto, Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, indicó que “vamos a recibir el aporte, no solo del conocimiento y la experiencia sino también de algunas maquinarias que son muy importantes para llevar a cabo la tarea del reciclaje en Salta”.
Y agregó: “Estamos muy contentos con este acuerdo porque nos va a permitir lanzar talleres, acciones en conjunto, seminarios intercambiar experiencias, a través de los profesionales que se dedican a esto. Felices porque estamos cerrando el año de una tarea incansable que hizo el municipio de Salta en materia de economía circular y este es el broche de oro”.
Por su parte, Horacio Martino, presidente de CEMPRE, manifestó: “lo que queremos es ayudar a contribuir para que una economía circular crezca más rápidamente en Salta. Nos interesa mucho incrementar el reciclaje y ayudar a que cada día el trabajo de los recuperadores urbanos, de la Municipalidad, de las instituciones, de las organizaciones de Salta pueda tener más soluciones. Este convenio nos permite colaborar entre las partes para que podamos apoyar con una cinta de clasificación para desarrollar centros de reciclaje”.
Participó del encuentro, además, la subsecretaría de Gestión Ambiental, Emilse Arias; el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno y el director de convenios, Sebastián Cabrera Koch.
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad. Del lugar se retiraron neumáticos, restos de electrodomésticos, de poda y basura en general. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.