
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
A partir de un convenio del Municipio con la Asociación Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE), se trabajará en conjunto para reducir las emisiones de carbono, fomentar la educación ambiental integral y mejorar la gestión integral de residuos.
Ambiente13/11/2024En el marco de la jornada de Economía Circular que lleva adelante el municipio Capital, se concretó la firma de un convenio con la Asociación Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE).
El objetivo es mejorar la gestión integral de residuos sólidos urbanos, promoviendo la reducción de emisiones de carbono, fomentando la educación ambiental integral y acelerar la transición a una economía circular inclusiva.
Al respecto, Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, indicó que “vamos a recibir el aporte, no solo del conocimiento y la experiencia sino también de algunas maquinarias que son muy importantes para llevar a cabo la tarea del reciclaje en Salta”.
Y agregó: “Estamos muy contentos con este acuerdo porque nos va a permitir lanzar talleres, acciones en conjunto, seminarios intercambiar experiencias, a través de los profesionales que se dedican a esto. Felices porque estamos cerrando el año de una tarea incansable que hizo el municipio de Salta en materia de economía circular y este es el broche de oro”.
Por su parte, Horacio Martino, presidente de CEMPRE, manifestó: “lo que queremos es ayudar a contribuir para que una economía circular crezca más rápidamente en Salta. Nos interesa mucho incrementar el reciclaje y ayudar a que cada día el trabajo de los recuperadores urbanos, de la Municipalidad, de las instituciones, de las organizaciones de Salta pueda tener más soluciones. Este convenio nos permite colaborar entre las partes para que podamos apoyar con una cinta de clasificación para desarrollar centros de reciclaje”.
Participó del encuentro, además, la subsecretaría de Gestión Ambiental, Emilse Arias; el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno y el director de convenios, Sebastián Cabrera Koch.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.