
Vecinos detuvieron a un ladrón en Joaquín V. González y denuncian ola de robos
Un joven fue sorprendido dentro de una vivienda en el loteo Mario Gerez de Joaquín V. González. Vecinos lo redujeron, lo identificaron y dieron aviso a la Policía.
Concejales y autoridades del sur de Salta participaron en una capacitación sobre prevención de consumos problemáticos, organizada por el Concejo Deliberante de Metán y la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.
Sociedad13/11/2024Con el objetivo de profundizar la prevención de los consumos problemáticos y dotar a los responsables de la legislación local de las herramientas necesarias para abordar esta problemática, el Concejo Deliberante de Metán organizó una jornada de capacitación en el Cine Club Center. Especialistas de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública de Salta compartieron sus conocimientos sobre el abordaje de las adicciones en la comunidad.
La actividad reunió a concejales y presidentes de Concejos Deliberantes de distintas localidades del sur de la provincia, como El Galpón, Río Piedras, El Potrero y también Las Lajitas, así como personal del hospital local, en una muestra del compromiso regional con la salud pública y el bienestar de la población.
Romina Barboza, presidenta del Concejo Deliberante de San José de Metán, destacó que esta capacitación es un paso fundamental hacia una legislación más informada y responsable. “Esta iniciativa surgió a partir de la concejal María José Bernis, quien tuvo la visión de conectar a nivel nacional con el Sedronar y con la provincia. Agradecemos especialmente a Solange, quien estuvo a cargo de la disertación, por su disposición inmediata para organizar este evento”, explicó Barboza.
La presidenta del Concejo agregó que, para legislar de manera efectiva sobre cuestiones tan sensibles, es esencial que los legisladores cuenten con la formación adecuada. “Nosotros entendemos que, como representantes de la comunidad, tenemos una doble responsabilidad: cívica, por haber sido elegidos, y moral, por ser vecinos de la misma comunidad que representamos”, subrayó Barboza. Además, enfatizó que la capacitación no solo estuvo dirigida a los concejales de San José de Metán, sino también a los de otras localidades, con el fin de trabajar de manera coordinada. “Entendemos que el trabajo en red es fundamental para generar cambios reales. Si no trabajamos juntos, no podremos generar un impacto positivo duradero en nuestras comunidades", añadió.
Por su parte, Solange, disertante y representante de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, explicó detalladamente las estrategias para abordar los consumos problemáticos desde un enfoque integral. “Lo principal es el trabajo en red, es saber con quién contar y cuáles son los recursos disponibles en cada comunidad”, destacó. La especialista enfatizó que el trabajo colaborativo entre el hospital, el municipio y la Secretaría de Salud Mental es clave para implementar proyectos preventivos y asistenciales de manera efectiva.
También hizo hincapié en la importancia de no estigmatizar a quienes enfrentan problemas de adicción. “Es fundamental crear un ambiente de comprensión y apoyo, no de juicio. Como adultos responsables, debemos escuchar y ofrecer respuestas adecuadas en los distintos ámbitos donde nos desempeñamos. El trabajo en red no solo debe ser institucional, sino que debe involucrar a toda la comunidad”, manifestó Solange.
La disertante también detalló cómo el trabajo preventivo y asistencial en Metán ya está en marcha, con la articulación entre el hospital y el municipio. “El hospital de Metán es nuestra base operativa, pero estamos trabajando en conjunto con el municipio y la Secretaría para que el abordaje de las adicciones no solo se enfoque en la prevención, sino que también contemple la asistencia a quienes ya están atravesando esta problemática”, explicó.
La Presidente del Cuerpo Deliberativo local cerró la jornada resaltando que esta capacitación representa solo el comienzo de un trabajo continuo. “Este es el primer paso hacia un camino que va a seguir fortaleciéndose. Continuaremos con más capacitaciones, no solo con los concejales, sino también con los clubes barriales y centros vecinales. Queremos involucrar a la comunidad en el proceso de creación de proyectos preventivos”, concluyó Barboza.
Un joven fue sorprendido dentro de una vivienda en el loteo Mario Gerez de Joaquín V. González. Vecinos lo redujeron, lo identificaron y dieron aviso a la Policía.
Vecinos de El Galpón tendrán la posibilidad de participar en una jornada de trámites organizada por el Ente Regulador y la Municipalidad, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios esenciales.
En el marco de una jornada nacional de protesta, Salta fue escenario de una multitudinaria movilización en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Tres hombres fueron detenidos en El Galpón tras ser sorprendidos transportando dos vacas con documentación falsa. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Lo buscaban desde abril por una causa que involucra cheques falsos por más de 6 millones de pesos. Fue detenido tras un operativo coordinado entre las policías de Salta y Catamarca.