
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de resolución que propone convocar a un plenario entre representantes de los Estados provincial y municipal, especialistas médicos y comerciantes.
Sociedad14/11/2024En sesión ordinar, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de resolución que prevé la convocatoria a un plenario para considerar la posibilidad de prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años.
De la reunión participaran representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Salta, de la Policía de Salta, del Colegio de Nutricionistas, de la Sociedad de Pediatría de Salta y de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
“¿Qué vamos a hacer frente al hecho de que cada vez más jóvenes tienen una lata de bebida energizante y la toman como se fuese una gaseosa”, cuestionó el concejal José García al momento de informar sobre la iniciativa.
Resaltó que los especialistas ya se han pronunciado sobre lo nocivo que resulta para la salud – sin importar la edad de la persona – el consumo de esta clase de bebidas y que, de hecho, algunos estudios arrojan que se ha triplicado el diagnóstico de diabetes juvenil e infantil en el último tiempo.
“Tenemos mucho por debatir”, señaló García concluyendo.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.