Metán refuerza seguridad y salud pública con el retiro de vehículos abandonados

La Municipalidad de Metán avanza en el retiro de vehículos abandonados para mejorar la seguridad y prevenir riesgos de salud pública, en el marco de una política integral.

Sociedad14/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
rETIRO DE VEHICULOS

La Municipalidad de Metán, a través de la Subsecretaría de Seguridad, continúa avanzando en la implementación del programa de retiro de vehículos abandonados en la vía pública, una acción que no solo contribuye a mejorar el orden urbano, sino que también tiene un fuerte componente en la prevención de riesgos sanitarios y de seguridad. Esta medida se enmarca dentro de las Ordenanzas Municipales 4013/19 y 3808/16, que regulan la permanencia de vehículos en la vía pública y promueven un entorno más seguro y saludable para los metanenses.

El retiro de estos vehículos tiene como principal objetivo eliminar los focos de riesgo sanitario que pueden originarse al convertirse en criaderos de mosquitos y otras plagas. De esta forma, la acción contribuye directamente a la lucha contra enfermedades como el dengue, que en las últimas temporadas ha mostrado un repunte en la región. Además, los vehículos abandonados obstruyen el tránsito, deterioran el paisaje urbano y, en muchos casos, son utilizados para actividades delictivas, lo que pone en riesgo la seguridad de los vecinos.

AUTO

El subsecretario de Seguridad, Dr. Leonardo Aguirre, manifestó que: "Este programa responde a una política integral del intendente José María Issa que busca no solo mejorar el orden público, sino también prevenir posibles riesgos de salud derivados de la proliferación de mosquitos. Cada vehículo retirado es un paso más hacia una ciudad más limpia, ordenada y segura".

VEHUCULOS

Asimismo, enfatizó la importancia de la colaboración de la comunidad en este proceso. "Contamos con la participación activa de los vecinos, quienes a través de sus denuncias nos permiten identificar los focos problemáticos. Este trabajo conjunto es fundamental para poder abordar de manera efectiva tanto los problemas de seguridad como los de salud pública", agregó Aguirre. 

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.