
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Las llamadas de números desconocidos que se cortan pueden ser parte de estafas telefónicas, como el vishing y el wangiri, que buscan engañar a los usuarios.
Actualidad18/11/2024Hoy en día, es común recibir llamadas de números desconocidos que se cortan tras unos segundos. Aunque parece una simple equivocación, muchas veces estas llamadas son parte de estafas telefónicas. Las modalidades más comunes son el vishing y el wangiri, y es importante entender cómo funcionan para protegerse.
Vishing: Esta técnica se basa en la suplantación de identidad. Los estafadores se hacen pasar por empleados de bancos o instituciones oficiales para obtener datos confidenciales como contraseñas o información bancaria. La llamada suele estar acompañada de una falsa urgencia, como un posible fraude en tu cuenta, para presionarte a compartir tus datos.
Wangiri: Esta modalidad proviene de Japón y significa "llamar y colgar". Los delincuentes realizan la llamada, pero cuelgan inmediatamente con la esperanza de que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, el estafador comienza a generar ganancias por el tiempo que la persona permanezca conectada.
- Si recibes una llamada de un número desconocido, no brindes tus datos personales ni bancarios. Si es una entidad legítima, lo mejor es que tú mismo te pongas en contacto con ella utilizando los números oficiales.
- Si la llamada es parte de una campaña de telemarketing, puede que te encuentres con una llamada que se corta por falta de un asesor disponible. Sin embargo, también puede tratarse de un intento de fraude.
- Si contestas una llamada y se corta inmediatamente, no devuelvas la llamada. Si alguien realmente necesita hablar contigo, buscará otro medio para hacerlo.
- Bloquea números desconocidos en tu teléfono.
- Usa aplicaciones de identificación de llamadas como Truecaller o CallApp, disponibles en Play Store o App Store, para reconocer llamadas fraudulentas.
- Reporta números sospechosos a las autoridades competentes.
- Presentación clara del operador y de la empresa.
- Opciones de rechazo o eliminación de la base de datos.
- Información detallada sobre productos y servicios.
- Urgencia extrema o amenazas de consecuencias graves si no actúas rápidamente.
- Solicitudes de información personal, como números de tarjetas o cuentas bancarias.
- Promesas de premios o beneficios que parecen demasiado buenos para ser verdad.
Si notas alguno de estos comportamientos, colgá y verificá la información directamente con la entidad que te contactó. Mantente alerta para evitar ser víctima de fraudes telefónicos.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.