
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Seis hermanos salteños, que habían estado en situación de adoptabilidad, encontraron una familia adoptiva en Córdoba tras un proceso iniciado en 2021.
Actualidad18/11/2024Cada 9 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Adopción, una fecha que busca visibilizar la importancia de la adopción como un derecho de los niños a crecer en un entorno familiar seguro y amoroso. Aunque esta fecha ya pasó, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, sigue difundiendo historias que inspiran a futuras familias adoptivas, como la de Víctor y Jorge.
Esta pareja, residente en Córdoba, comenzó su proceso de adopción en 2021 y, gracias a su decisión, seis hermanos, entre ellos cuatro varones y dos niñas, pudieron mantenerse juntos. Los niños, que en ese momento tenían entre 7 y 12 años, fueron conocidos por Víctor y Jorge a través de una convocatoria nacional, y el proceso de guarda con fines adoptivos se concretó luego de viajar hasta Salta.
En su testimonio, la pareja resaltó una de las lecciones más importantes de la adopción: "No es tu derecho a tener un hijo, sino el derecho de un niño a crecer en una familia que lo contenga, lo acompañe y le permita desarrollarse y ser lo que él quiera ser". Este enfoque pone el foco en los derechos de los niños y en la responsabilidad de las familias adoptivas.
A través de la campaña Construir una Familia, el Ministerio de Desarrollo Social sigue difundiendo este tipo de historias que invitan a reflexionar sobre el impacto positivo de la adopción y cómo puede transformar vidas.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.