
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
En 2025, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) dará inicio al Doctorado Regional en Ciencias Económicas.
Educación19/11/2024Este programa, que ofrecerá especializaciones en Contabilidad y Gestión Pública, fue impulsado bajo la gestión de Miguel Nina, decano de la facultad, y su equipo de trabajo, en el marco del Plan Estratégico Institucional.
El objetivo principal es responder a las necesidades de la región con una oferta académica accesible, innovadora y de alta calidad.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó recientemente la creación del doctorado, lo que garantiza la apertura de inscripciones en 2025. “Es un logro que marcará un hito para nuestra Facultad y para la región, al permitir que los profesionales accedan a una formación doctoral sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia”, destacó Nina.
El doctorado surge como resultado del trabajo conjunto con la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (Red FACE).
Esta colaboración busca abordar desafíos comunes de la región y fortalecer los vínculos entre las universidades del NOA, promoviendo un ecosistema académico más sólido.
El diseño curricular del programa, formalizado en noviembre de 2023, se orienta a fortalecer comunidades científicas y grupos de investigación que enfrenten las problemáticas más relevantes del NOA.
Según Nina, “esta propuesta contribuirá al desarrollo de agendas de investigación autónomas, alineadas con los intereses de la región y los futuros doctorados”.
El Doctorado ofrecerá un modelo de formación semiestructurado, que combina actividades curriculares obligatorias con itinerarios personalizados.
Cada estudiante podrá diseñar un Plan de Formación ajustado a sus intereses y necesidades, el cual será aprobado por el Consejo Académico.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.