
En Salta refuerzan el aprendizaje de 2 materias importantes: Matemática y Lengua
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
En 2025, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) dará inicio al Doctorado Regional en Ciencias Económicas.
Educación19/11/2024Este programa, que ofrecerá especializaciones en Contabilidad y Gestión Pública, fue impulsado bajo la gestión de Miguel Nina, decano de la facultad, y su equipo de trabajo, en el marco del Plan Estratégico Institucional.
El objetivo principal es responder a las necesidades de la región con una oferta académica accesible, innovadora y de alta calidad.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó recientemente la creación del doctorado, lo que garantiza la apertura de inscripciones en 2025. “Es un logro que marcará un hito para nuestra Facultad y para la región, al permitir que los profesionales accedan a una formación doctoral sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia”, destacó Nina.
El doctorado surge como resultado del trabajo conjunto con la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (Red FACE).
Esta colaboración busca abordar desafíos comunes de la región y fortalecer los vínculos entre las universidades del NOA, promoviendo un ecosistema académico más sólido.
El diseño curricular del programa, formalizado en noviembre de 2023, se orienta a fortalecer comunidades científicas y grupos de investigación que enfrenten las problemáticas más relevantes del NOA.
Según Nina, “esta propuesta contribuirá al desarrollo de agendas de investigación autónomas, alineadas con los intereses de la región y los futuros doctorados”.
El Doctorado ofrecerá un modelo de formación semiestructurado, que combina actividades curriculares obligatorias con itinerarios personalizados.
Cada estudiante podrá diseñar un Plan de Formación ajustado a sus intereses y necesidades, el cual será aprobado por el Consejo Académico.
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.