
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
En un gesto de esperanza, la Municipalidad de Metán, con la colaboración de la Fundación Pelucas Solidarias de Baradero, apoya a pacientes oncológicos con la entrega de pelucas confeccionadas en talleres solidarios.
Sociedad19/11/2024Enfrentar un diagnóstico de cáncer es una experiencia devastadora, no solo por las implicancias físicas de la enfermedad, sino también por el impacto emocional que genera. Uno de los aspectos más difíciles de sobrellevar para los pacientes oncológicos es la pérdida de cabello que suelen experimentar debido a los tratamientos de quimioterapia. Este cambio puede afectar profundamente la autoestima, sumando un desafío más a la ardua batalla contra la enfermedad.
Conscientes de este sufrimiento y comprometidos con el bienestar de los vecinos de Metán, la Municipalidad de San José de Metán, a través del Centro Integrador Comunitario de barrio El Crestón, implementó una importante iniciativa que busca brindar alivio a los pacientes oncológicos. Gracias a la colaboración de la Fundación Pelucas Solidarias, proveniente de Baradero, Buenos Aires, y a la participación de capacitadores locales, se está llevando a cabo un proyecto destinado a confeccionar pelucas artesanales y livianas, accesibles para aquellos que han perdido su cabello como consecuencia de los tratamientos.
La actividad se desarrolló en el CIC con la participación de la profesora de peluquería Cintia Paz, quien junto a otros capacitadores locales, formaron a profesionales en la creación de estas pelucas. El taller fue coordinado por la profesora Antonia Amengual y el responsable de la Unidad Territorial Maximiliano Brahim, quienes destacaron la importancia de esta formación para ofrecer una alternativa local y económica a quienes atraviesan este difícil proceso.
Este proyecto cuenta con el respaldo del intendente José María Issa, quien enfatizó la importancia de las acciones solidarias para ayudar a quienes más lo necesitan. “Es fundamental que el municipio se involucre en estos proyectos, brindando el apoyo necesario para que iniciativas como esta lleguen a los vecinos y puedan mejorar su calidad de vida”, manifestó Amengual.
La llegada de la Fundación Pelucas Solidarias no solo ofrece la confección de pelucas, sino que también se complementa con otras medidas impulsadas por la municipalidad, como los cascos fríos, que previenen la pérdida de cabello en pacientes que aún están en tratamiento. Brahim destacó: “Hoy podemos ofrecer dos soluciones: los cascos fríos para prevenir la pérdida de cabello y las pelucas para aquellos que ya lo han perdido”.
Este proyecto refleja la sensibilidad de la comunidad metanense ante las necesidades de los pacientes oncológicos, buscando devolver una sonrisa a quienes más lo necesitan y acompañarlos en una etapa tan difícil de sus vidas.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.