
Amenazó a su madre y hermana y quedó detenido en Rosario de la Frontera
Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

El CIF realizó una capacitación innovadora en odorología forense, destacando el uso del perfil olfativo y tecnología avanzada para identificar sospechosos en investigaciones criminales.
Judiciales20/11/2024
Xiomara Díaz
Con el objetivo de incorporar herramientas innovadoras en la investigación criminal, el Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizó una capacitación forense centrada en la odorología, disciplina que estudia la identificación humana mediante el análisis del olor único de cada individuo. La actividad, desarrollada en el Salón del Colegio de Abogados, contó con la participación de destacados expertos, entre ellos el médico veterinario Mario Rosillo, del Ministerio de Seguridad de Corrientes.


El odorotipo forense se basa en la firma química exclusiva de cada persona, determinada por factores como la genética, dieta y ambiente. Este enfoque es fundamental para la resolución de crímenes, ya que permite identificar sospechosos en escenas delictivas incluso cuando faltan huellas dactilares o fluidos biológicos.

Rosillo presentó avances como el Getxent, tecnología capaz de capturar moléculas odorantes humanas y mantenerlas intactas hasta por seis meses, facilitando la vinculación de sospechosos con escenas del crimen. Esta herramienta emplea técnicas avanzadas de cromatografía y espectrometría de masas, consolidándose como un recurso de vanguardia en investigaciones internacionales.
El evento abordó aspectos como la correcta recolección de muestras de olor en escenas del crimen, su relación con los perros de rastreo y casos emblemáticos donde el análisis olfativo resultó determinante, como en investigaciones de homicidios y secuestros. Además, participaron la directora del CIF, Gabriela Buabse, y el jefe del Departamento de Criminalística, Washington González, quienes destacaron la importancia de esta disciplina para la criminología moderna.
El 20 de noviembre, los asistentes continuarán con sesiones prácticas sobre técnicas avanzadas de recolección odorífera y defensa de peritajes en tribunales.



Un hombre de 35 años fue detenido tras amenazar a su madre y hermana, incumpliendo medidas judiciales y derivando la causa ante la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.

Un hombre de 41 años quedó con prisión preventiva tras ser acusado de intento de homicidio y abuso sexual contra una mujer en Metán. La medida fue dictada por el juez de garantías, a pedido del fiscal a cargo de la causa.

El Ministerio Público Fiscal investiga una red de maniobras irregulares en el otorgamiento de pensiones por discapacidad. Hay 22 personas bajo la lupa y se realizaron 17 allanamientos en los que se incautaron millones de pesos, documentación y dispositivos electrónicos.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

En un duelo intenso y con mucho público, General Güemes de Rosario de la Frontera igualó 0 a 0 con San José de Metán en su debut como local por el Torneo Regional Amateur 2025/2026. El punto dejó mejor parado al conjunto metanense, que rescató una valiosa unidad fuera de casa.

Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales. Los salteños ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el establecimiento, la mesa y la sección donde deberán emitir su voto.

Durante esta jornada electoral, los ciudadanos argentinos pueden consultar su lugar de votación de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp, gracias al chatbot Vot-A, implementado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%.

