Peña: "La actividad turística en Argentina no puede competir con Brasil o Chile"

El Ministro de Turismo de Salta consideró que el gobierno nacional – a la hora de aplicar sus medidas – debe mirar para adentro y permitir a los emprendedores argentinos ganar competitividad.

Turismo21/11/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
mario peña turismo

El ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña, mostró preocupación por la actualidad del sector turístico en el marco de la coyuntura económica que enfrenta el país. 

Por Radio Salta, el funcionario reconoció que Argentina se está poniendo cara, lo que representa un problema para el turismo. "Cuando uno mira el fin de semana y ve que los argentinos buscan la frontera para ir al super – en Mendoza a Santiago de Chile, en el norte a Calama, en Iguazú a Brasil y Uruguay – bueno, evidentemente Argentina se está poniendo cara y eso es un problema para la actividad turística”, expresó Peña. 

Turismo en el Norte ArgentinoEl turismo del Norte Argentino en alerta porque Milei le restó importancia a la actividad

Así, el Ministro de Turismo salteño sentenció; “la verdad, la actividad turística en Argentina no puede competir con Brasil o Chile. En Brasil, la hotelería y la gastronomía pagan el 9% de IVA, mientras que en Argentina se paga el 21%, entonces, cuando se toman medidas también se tiene que mirar un poco para adentro para ver cuándo es el momento y se puede permitir a los emprendedores argentinos ser competitivos; si el IVA en los países limítrofes es del 9% y en Argentina es del 21%, no vamos a ser competitivos”, sentenció Peña. 

En este marco, apuntó que se van viendo decisiones macro económicas como que, a partir de diciembre, el Impuesto País no va a regir para los gastos en el exterior; una decisión “normal”, consideró, teniendo en cuenta que el comprar con tarjeta de crédito debe tener el mismo precio en cualquier parte del mundo.

IMG_20241118_193346_(930_x_525_píxel)Salta: el turismo generó un impacto económico de $3.638.000 el último finde

En esa línea, consideró que “hay que generar políticas públicas que puedan, atendiendo a la realidad del país y a la actividad turística – que genera 1.500.000 puestos de trabajo en el país –generar medidas y estar atentos a esas decisiones que tienen impacto en algunas actividades y pueden ser peligrosas”, insistió. 

“Argentina necesita previsibilidad, mas tiempo de trabajo; que Argentina sea un país previsible e el tiempo”, indicó el funcionario, y completó: “Siempre lo comparo con lo que sucede en Salta, donde la política de turismo lleva 40 años siendo política de Estado y creo que en Argentina necesitamos eso”.

Asimismo, sostuvo que Argentina tiene una realidad compleja – “no estoy en condiciones de decir si esta era la una forma de hacer”, advirtió – pero lo cierto es que había que tomar decisiones y, justamente, el gobierno nacional las está tomando, lo que genera un impacto en cada una de las personas. 

Finalmente dijo comprender, en este contexto, la premisa del gobierno nacional de lograr el déficit 0 para luego “sacarle el pie del Estado y de los impuestos” a los distintos actores.

Te puede interesar
Baile

El Tala se destacó como destino turístico en la Fiesta del Verano 2025

Xiomara Díaz
Turismo28/01/2025

El Tala se consolidó como un importante destino turístico durante la Fiesta del Verano 2025, que reunió a cientos de vecinos y visitantes. Con una variada oferta de actividades recreativas, música en vivo y gastronomía local, el evento resaltó la comunidad y el atractivo de este pintoresco lugar.

Turismo Salta

Preocupación por la baja en reservas turísticas: Salta sufre una temporada complicada

Por Expresión del Sur
Turismo24/01/2025

La temporada de verano 2025 no está siendo la esperada para el turismo en Salta. Con una ocupación hotelera inferior al 50% en destinos clave como Cafayate y la ciudad de Salta, el sector turístico atraviesa una difícil situación. La crisis económica, los altos costos internos y la creciente preferencia por destinos internacionales como Brasil y Chile, sumados a la falta de promoción, han afectado el flujo de turistas, dejando a la provincia con una temporada menos favorable que años anteriores.

Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.