
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La iniciativa busca optimizar la administración de recursos y gastos del Estado Provincial.
Actualidad21/11/2024Este martes, durante la 34ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, se aprobó el proyecto de Ley que modifica el artículo 380 del Decreto Ley 9/75, referido al "Fondo de Estímulo" de la Dirección General de Rentas (DGR) de la Provincia. La iniciativa, busca optimizar la administración de recursos y gastos del Estado Provincial.
El "Fondo de Estímulo" fue creado en 1956 con el objetivo de premiar el rendimiento de los empleados de la DGR, a partir de un porcentaje de la recaudación de impuestos, tasas y contribuciones. La ley original establecía un porcentaje del 5% de la recaudación y un tope de hasta el 50% del sueldo de los beneficiarios.
Con la modificación aprobada, el Fondo de Estímulo se incrementará a un 10% de la recaudación, más un 25% sobre el incremento interanual de cada mes. Además, los premios no podrán superar el monto equivalente a un sueldo completo de los beneficiarios, sin incluir el premio mismo en este cálculo.
El proyecto también establece que la Tesorería de la Provincia deberá depositar mensualmente los fondos en la cuenta correspondiente a la DGR, y que los excedentes, si los hubiera, deberán ser devueltos a la Tesorería dentro de los 20 días posteriores al cierre del ejercicio. Asimismo, se faculta al Ministerio de Economía y Servicios Públicos, junto con la Coordinación Administrativa de la Gobernación, a reglamentar el otorgamiento de los premios.
La ley fue aprobada por mayoría, con 11 votos negativos, y pasará al Senado para su revisión.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.