
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Autoridades sanitarias y municipales avanzan en la implementación de un plan integral de prevención del dengue, con acciones coordinadas entre instituciones para mitigar su propagación y proteger a la comunidad.
Salud22/11/2024El dengue sigue siendo una amenaza en toda la provincia, especialmente en épocas del año como la actual, cuando las altas temperaturas y las lluvias favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y control, el municipio de Joaquín V. González continúa con el fortalecimiento del Plan de Dengue. En este marco, se llevó a cabo una reunión interinstitucional donde se definieron estrategias para mitigar el impacto de la enfermedad en la comunidad.
La reunión, presidida por Francisco García, coordinador General de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, y con la participación de la Dra. Claudia García, gerente Sanitaria del AO XV, así como de supervisores de APS, agentes sanitarios, personal de ASA, enfermeros, y autoridades municipales, abordó las acciones específicas para enfrentar esta problemática. Las instituciones intervinientes coincidieron en la importancia de mantener y fortalecer las estrategias de vigilancia epidemiológica, la atención a pacientes, la vigilancia entomológica, y la apertura de centros de vacunación.
Se destacó también la necesidad de llevar a cabo capacitaciones continuas para mejorar las capacidades de respuesta y llegar a la mayor cantidad de personas posibles. El objetivo principal sigue siendo la prevención y, en caso de aparición de casos, la pronta atención a los pacientes para evitar complicaciones.
Joaquín V. González se encuentra en la fase preparatoria dentro de su Plan de Contingencia Municipal, que contempla acciones tanto dentro como fuera de los centros de salud. Entre las principales medidas, se destacan las acciones intra y extramuros en el hospital local y el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional. Este enfoque busca consolidar el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el municipio, y así reducir la proliferación del mosquito transmisor y prevenir nuevos casos.
Además, se hizo hincapié en la importancia de sensibilizar a la población sobre las medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la identificación temprana de los síntomas, para frenar la propagación de la enfermedad. Con este esfuerzo conjunto, se espera que Joaquín V. González continúe avanzando en la lucha contra el dengue durante este periodo crítico del año.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.