
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
En las jornadas de capacitación realizadas en la Policía de Salta, dos canes, WINN MASSI y OSS MASSI, fueron certificados en odorología forense, mientras que UMA recibió su habilitación para rastreo de personas.
Sociedad22/11/2024En el marco de las jornadas de capacitación “Casuística en la Técnica de Odorología Forense y Actualización de Contenidos” y Certificación de Canes, dos perros de la División Investigativa Canina de la Policía de Salta y uno de la División Canes fueron habilitados para realizar trabajos judiciales en el ámbito de la odorología forense y la búsqueda de personas. Las jornadas se desarrollaron entre el 19 y 21 de noviembre y estuvieron a cargo del reconocido Médico Veterinario Mario Rosillo, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes, quien es un referente a nivel nacional e internacional en la materia.
La odorología forense es una técnica científica utilizada para la identificación molecular del olor humano en la escena del crimen. Esta técnica se basa en la propiedad del odorotipo humano, que es único para cada persona, y el trabajo de los canes certificados consiste en cotejar huellas odoríferas en diversas escenas del crimen.
Los perros WINN MASSI y OSS MASSI, pertenecientes a la División Investigativa Canina, superaron con éxito las pruebas de simulación de Pericia Judicial y fueron certificados para realizar trabajos judiciales de odorología forense. En tanto, la can UMA, de la División Canes, obtuvo la certificación en búsqueda de rastros específicos de personas, tras superar diversas pruebas de campo en la capacitación.
El equipo de Odorología Forense, dirigido por la Subcomisario Lic. Marilú Vásquez, en colaboración con Rosillo y el Dr. Facundo Pulo Rauch, Escribano de Gobierno, encabezó el proceso de evaluación que culminó con la habilitación de los canes para llevar a cabo estas labores especializadas en investigaciones judiciales.
Con la incorporación de estas técnicas científicas, la Policía de Salta continúa fortaleciendo sus capacidades en la recolección de evidencia durante las investigaciones criminales, un paso más hacia la modernización y especialización de la fuerza.
Actualmente, la institución cuenta con cinco canes certificados para trabajos de odorología forense y uno para la búsqueda de personas, lo que refuerza el compromiso de la policía como auxiliar de justicia.
El evento contó con la participación de autoridades de la Policía de Salta, entre ellas el Subjefe de Policía, Comisario General Lic. Walter Osvaldo Toledo, el Director General de Investigaciones, Comisario Mayor Lic. Oscar Chocobar, y la Directora de la Policía Científica y Técnica, Comisario Mayor Lic. Ivana Kalilec.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Con la primavera a la vista, El Quebrachal celebró la tradicional elección de la Reina de los Estudiantes, donde una alumna de la Ex Agrotécnica N° 3.126, fue coronada junto a sus princesas, en un acto que reunió a alumnos, docentes y familias de la comunidad.
Este sábado 30 de agosto, en cancha de la liga de El Galpón, Argentino del Este recibe a Instituto Tráfico de Metán.
Bomberos Voluntarios de El Galpón acudieron a un incendio en las inmediaciones de la localidad, logrando extinguir las llamas sin que se registraran heridos ni daños mayores.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.