
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
En las jornadas de capacitación realizadas en la Policía de Salta, dos canes, WINN MASSI y OSS MASSI, fueron certificados en odorología forense, mientras que UMA recibió su habilitación para rastreo de personas.
Sociedad22/11/2024En el marco de las jornadas de capacitación “Casuística en la Técnica de Odorología Forense y Actualización de Contenidos” y Certificación de Canes, dos perros de la División Investigativa Canina de la Policía de Salta y uno de la División Canes fueron habilitados para realizar trabajos judiciales en el ámbito de la odorología forense y la búsqueda de personas. Las jornadas se desarrollaron entre el 19 y 21 de noviembre y estuvieron a cargo del reconocido Médico Veterinario Mario Rosillo, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes, quien es un referente a nivel nacional e internacional en la materia.
La odorología forense es una técnica científica utilizada para la identificación molecular del olor humano en la escena del crimen. Esta técnica se basa en la propiedad del odorotipo humano, que es único para cada persona, y el trabajo de los canes certificados consiste en cotejar huellas odoríferas en diversas escenas del crimen.
Los perros WINN MASSI y OSS MASSI, pertenecientes a la División Investigativa Canina, superaron con éxito las pruebas de simulación de Pericia Judicial y fueron certificados para realizar trabajos judiciales de odorología forense. En tanto, la can UMA, de la División Canes, obtuvo la certificación en búsqueda de rastros específicos de personas, tras superar diversas pruebas de campo en la capacitación.
El equipo de Odorología Forense, dirigido por la Subcomisario Lic. Marilú Vásquez, en colaboración con Rosillo y el Dr. Facundo Pulo Rauch, Escribano de Gobierno, encabezó el proceso de evaluación que culminó con la habilitación de los canes para llevar a cabo estas labores especializadas en investigaciones judiciales.
Con la incorporación de estas técnicas científicas, la Policía de Salta continúa fortaleciendo sus capacidades en la recolección de evidencia durante las investigaciones criminales, un paso más hacia la modernización y especialización de la fuerza.
Actualmente, la institución cuenta con cinco canes certificados para trabajos de odorología forense y uno para la búsqueda de personas, lo que refuerza el compromiso de la policía como auxiliar de justicia.
El evento contó con la participación de autoridades de la Policía de Salta, entre ellas el Subjefe de Policía, Comisario General Lic. Walter Osvaldo Toledo, el Director General de Investigaciones, Comisario Mayor Lic. Oscar Chocobar, y la Directora de la Policía Científica y Técnica, Comisario Mayor Lic. Ivana Kalilec.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.