
Los mochileros de la cocaína: cuatro narcos presos en Salta
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
El exadministrador del Hotel Termas de Rosario de la Frontera, Jorge Omar Méndez, fue absuelto por el Tribunal de Juicio debido a la falta de pruebas concluyentes en su contra.
Judiciales26/11/2024El Tribunal de Juicio de la Sala II del Distrito Metán absolvió a Jorge Omar Méndez, exadministrador del Hotel Termas de Rosario de la Frontera, acusado de administración fraudulenta en perjuicio del establecimiento y la Provincia de Salta. La jueza Carolina Poma Salvadores decidió aplicar el beneficio de la duda, poniendo fin al proceso iniciado en 2020.
La investigación comenzó tras denuncias de empleados que alertaron sobre presuntas irregularidades en la gestión de Méndez. Las acusaciones incluían obras millonarias consideradas ineficaces para el hotel, la desaparición de reliquias históricas como lámparas de bronce y mobiliario antiguo, y la disposición indebida de fondos provenientes de acuerdos con agencias de turismo.
La fiscal penal María Celeste García Piscacic, quien representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio, solicitó tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para el acusado, basándose en las pruebas recabadas por el fiscal Nicolás Rodríguez López. Sin embargo, el tribunal determinó que no había evidencia concluyente para dictar una condena.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
Un empleado judicial de Metán, oriundo de Rosario de la Frontera, fue condenado a siete años de prisión por liderar el transporte de 23 kilos de marihuana con destino a su ciudad natal.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.