El gobierno provincial impulsa nuevas herramientas en contra de la Ludopatía

La expansión de las plataformas de apuestas online no autorizadas sigue siendo una de las principales preocupaciones en Salta y el país, a pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades.

Salta26/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241126_161321_(930_x_525_píxel)

Adrián Amén, vicepresidente del Ente Regulador del Juego de Azar (EnReJA), reveló que el problema persiste debido a los intermediarios que facilitan el acceso a estas plataformas ilegales, en su mayoría a través de cajeros que captan jugadores, especialmente menores.

El combate contra estas apuestas ilegales se ve obstaculizado por el anonimato de los operadores y la capacidad de las plataformas para reabrir cuentas rápidamente, lo que dificulta las investigaciones judiciales.

«A pesar de que algunas provincias ya cuentan con fiscalías especializadas, en Salta estamos avanzando lentamente», afirmó Amén, quien también subrayó la necesidad de adaptar las leyes a los avances tecnológicos para enfrentar este fenómeno.

Para abordar esta creciente problemática, se están evaluando cambios normativos y se promueve una mesa multisectorial encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, que involucra áreas clave como salud, educación, tecnología y juventud.

Sin embargo, las autoridades advierten que, aunque las medidas preventivas como limitar la publicidad de las plataformas ilegales son necesarias, no bastarán para erradicar por completo el problema.

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.