
Salta llega al mercado internacional de litio con 40 toneladas enviadas a China
La empresa Eramine realiza la primera exportación a través del puerto de Rosario. En un futuro está previsto envíos a Estados Unidos y a Europa.
Salta participó en la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza, firmando la Mesa del Cobre.
Minería27/11/2024En el marco de la Cumbre de Minería Sostenible Mendoza 2024, el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por representantes de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), participó en la firma de la Mesa del Cobre, una iniciativa conjunta de las cinco provincias con potencial cuprífero: Salta, Mendoza, Catamarca, San Juan y La Rioja.
Durante el encuentro, que contó con la presencia de los gobernadores Alfredo Cornejo, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Marcelo Orrego, junto a autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación, se debatieron estrategias para consolidar un desarrollo minero sostenible.
El gobernador Sáenz destacó los avances de Salta en aspectos clave como estudios de impacto ambiental, la promoción de seguridad jurídica, y la atracción de inversiones. Además, se subrayó la generación de empleo como uno de los ejes centrales del modelo minero provincial, junto con la transparencia en los procesos administrativos y la incorporación de tecnologías innovadoras.
El encuentro también sirvió para posicionar a Salta como una de las principales provincias mineras del país, consolidando su compromiso con el crecimiento económico basado en una minería responsable y sostenible. La firma de la Mesa del Cobre busca fomentar la cooperación interprovincial para potenciar la actividad minera bajo criterios de sostenibilidad, priorizando el cuidado del medio ambiente y el desarrollo comunitario.
La empresa Eramine realiza la primera exportación a través del puerto de Rosario. En un futuro está previsto envíos a Estados Unidos y a Europa.
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera.
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.