
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
La diputada Nancy Jaime respaldó la sanción de la ley que declara el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, destacando la urgencia de mejorar las rutas provinciales.
Sociedad27/11/2024En su intervención en la Cámara de Diputados, la legisladora Nancy Jaime destacó la necesidad urgente de abordar la situación de las rutas en Salta, especialmente la Ruta 9/34, considerada una de las más peligrosas de la provincia. La diputada acompañó el proyecto que instituyó el tercer domingo de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, subrayando que la visibilización de los siniestros viales es crucial para la seguridad pública.
Jaime explicó que la mayoría de los accidentes no son solo incidentes, sino siniestros que ocurren debido al pésimo estado de las rutas. La Ruta 9/34, en particular, ha registrado un aumento alarmante de accidentes y víctimas fatales. Denunció la falta de acción del gobierno nacional y las empresas responsables de la concesión de la ruta, especialmente el corredor vial, que según Jaime, no está cumpliendo con las obligaciones de mantenimiento y seguridad que estipula su contrato.
"Este corredor vial está cobrando peajes elevados, pero la ruta está en pésimas condiciones. Se están cobrando 1.300 pesos por un servicio deficiente y peligroso. Necesitamos que se hagan responsables de los daños que están causando a las familias salteñas", afirmó la diputada. Asimismo, criticó la falta de respuesta de los funcionarios encargados, mencionando que en una reciente audiencia solicitada por el juez Sebastián Fucho, la empresa Corredores Viales S.A no se presentó, lo que, según Jaime, demuestra una "total indiferencia por la vida de las personas".
También destacó que el gobierno de la provincia había intentado tomar el control de este tramo crítico de la ruta, pero se encontró con obstáculos legales y políticos. "Nos dicen que quieren privatizar el tramo, pero el gobernador no puede tomar las medidas necesarias. Estamos hablando de vidas humanas", expresó, llamando a una intervención urgente de los legisladores nacionales y las autoridades correspondientes.
Asimismo, instó a los medios de comunicación a hacerse eco de la situación y a visibilizar la realidad de la Ruta 9/34, que diariamente pone en riesgo la vida de miles de salteños y argentinos que transitan por ella. "Es fundamental que se tomen medidas inmediatas, que se mejoren las rutas, se incremente la señalización y se apliquen controles rigurosos para evitar más tragedias", concluyó.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.