
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

La diputada Nancy Jaime respaldó la sanción de la ley que declara el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, destacando la urgencia de mejorar las rutas provinciales.
Sociedad27/11/2024
Por Expresión del Sur
En su intervención en la Cámara de Diputados, la legisladora Nancy Jaime destacó la necesidad urgente de abordar la situación de las rutas en Salta, especialmente la Ruta 9/34, considerada una de las más peligrosas de la provincia. La diputada acompañó el proyecto que instituyó el tercer domingo de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, subrayando que la visibilización de los siniestros viales es crucial para la seguridad pública.


Jaime explicó que la mayoría de los accidentes no son solo incidentes, sino siniestros que ocurren debido al pésimo estado de las rutas. La Ruta 9/34, en particular, ha registrado un aumento alarmante de accidentes y víctimas fatales. Denunció la falta de acción del gobierno nacional y las empresas responsables de la concesión de la ruta, especialmente el corredor vial, que según Jaime, no está cumpliendo con las obligaciones de mantenimiento y seguridad que estipula su contrato.
"Este corredor vial está cobrando peajes elevados, pero la ruta está en pésimas condiciones. Se están cobrando 1.300 pesos por un servicio deficiente y peligroso. Necesitamos que se hagan responsables de los daños que están causando a las familias salteñas", afirmó la diputada. Asimismo, criticó la falta de respuesta de los funcionarios encargados, mencionando que en una reciente audiencia solicitada por el juez Sebastián Fucho, la empresa Corredores Viales S.A no se presentó, lo que, según Jaime, demuestra una "total indiferencia por la vida de las personas".
También destacó que el gobierno de la provincia había intentado tomar el control de este tramo crítico de la ruta, pero se encontró con obstáculos legales y políticos. "Nos dicen que quieren privatizar el tramo, pero el gobernador no puede tomar las medidas necesarias. Estamos hablando de vidas humanas", expresó, llamando a una intervención urgente de los legisladores nacionales y las autoridades correspondientes.
Asimismo, instó a los medios de comunicación a hacerse eco de la situación y a visibilizar la realidad de la Ruta 9/34, que diariamente pone en riesgo la vida de miles de salteños y argentinos que transitan por ella. "Es fundamental que se tomen medidas inmediatas, que se mejoren las rutas, se incremente la señalización y se apliquen controles rigurosos para evitar más tragedias", concluyó.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

