
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Este 8 de diciembre, Metán celebrará la Navidad con una serie de actividades culturales y recreativas en la Plaza San Martín, donde el encendido del árbol, villancicos, una feria navideña y otros eventos marcarán el inicio de la temporada festiva.
Cultura28/11/2024El próximo 8 de diciembre, la Plaza San Martín será el epicentro de una celebración navideña que integrará tradición, creatividad y participación comunitaria, destacando a Metán como un punto de encuentro cultural en estas fiestas.
Con el lema “Encendemos juntos la luz de la esperanza”, el evento busca resaltar los valores de unión y solidaridad mediante actividades que combinan arte, música y compromiso con el medio ambiente. Entre las propuestas, se destaca el encendido del Árbol de Navidad, un símbolo que iluminará la plaza y reforzará el espíritu festivo.
La jornada, que comenzará a las 18:00 horas, incluirá la presentación de villancicos a cargo del Taller de Canto del CIC, sumando una dimensión artística al evento. Además, los asistentes podrán recorrer la Feria Navideña, que promoverá la producción local de regalos y decoraciones con identidad propia.
Como parte de su enfoque cultural, se realizará el Concurso de Árboles Navideños, donde se valorará la creatividad y el uso de materiales reciclados, destacando la importancia de la responsabilidad ambiental. Para los niños, habrá un espacio especial dedicado a las cartitas para Papá Noel, fomentando la imaginación y la expresión de deseos.
La jornada concluirá con el tradicional corte del pan dulce gigante, un gesto que simboliza la fraternidad y la unión comunitaria en torno a valores compartidos de paz, esperanza y amor.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.