Metán se prepara para el encendido del árbol de Navidad y actividades culturales

Este 8 de diciembre, Metán celebrará la Navidad con una serie de actividades culturales y recreativas en la Plaza San Martín, donde el encendido del árbol, villancicos, una feria navideña y otros eventos marcarán el inicio de la temporada festiva.

Cultura28/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Amo Metán

El próximo 8 de diciembre, la Plaza San Martín será el epicentro de una celebración navideña que integrará tradición, creatividad y participación comunitaria, destacando a Metán como un punto de encuentro cultural en estas fiestas.

Con el lema “Encendemos juntos la luz de la esperanza”, el evento busca resaltar los valores de unión y solidaridad mediante actividades que combinan arte, música y compromiso con el medio ambiente. Entre las propuestas, se destaca el encendido del Árbol de Navidad, un símbolo que iluminará la plaza y reforzará el espíritu festivo.

La jornada, que comenzará a las 18:00 horas, incluirá la presentación de villancicos a cargo del Taller de Canto del CIC, sumando una dimensión artística al evento. Además, los asistentes podrán recorrer la Feria Navideña, que promoverá la producción local de regalos y decoraciones con identidad propia.

Como parte de su enfoque cultural, se realizará el Concurso de Árboles Navideños, donde se valorará la creatividad y el uso de materiales reciclados, destacando la importancia de la responsabilidad ambiental. Para los niños, habrá un espacio especial dedicado a las cartitas para Papá Noel, fomentando la imaginación y la expresión de deseos.

La jornada concluirá con el tradicional corte del pan dulce gigante, un gesto que simboliza la fraternidad y la unión comunitaria en torno a valores compartidos de paz, esperanza y amor.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.