
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
En la séptima Jornada Provincial y Regional de Diabetes en Joaquín V. González, se realizaron actividades educativas y una feria de salud para promover la prevención y el manejo adecuado de la diabetes, enfermedad de alta prevalencia en la región.
Salud30/11/2024En la escuela Héroes de Malvinas de Joaquín V. González se desarrolló la Séptima Jornada Provincial y Regional de Diabetes, un evento que reunió a autoridades provinciales, municipales y a la comunidad en general con el objetivo de promover la prevención, tratamiento y control de la diabetes. La actividad, organizada por el Ministerio de Salud Pública de Salta, contó con la presencia del ministro Federico Mangione, quien encabezó el acto de apertura junto al Intendente Juan Aguirre y otras autoridades locales.
La jornada incluyó una feria de salud, en la que se ofrecieron estands informativos sobre la diabetes, su prevención y los beneficios de una dieta saludable y la actividad física como medios para prevenir la enfermedad tipo 2. En la feria participaron hospitales y centros de salud de diversas localidades de la región, como El Quebrachal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, El Galpón, El Carril y El Tala, entre otros. Cada institución presentó propuestas de alimentos y bebidas regionales aptas para diabéticos, las cuales fueron evaluadas por un jurado. El Carril obtuvo el primer lugar en bebidas y El Galpón en comidas.
El Ministro Federico Mangione destacó la importancia de la prevención como un pilar fundamental para cuidar la salud integral. En sus declaraciones, subrayó que “prevenir la diabetes es cuidar la salud integral”, destacando que, a largo plazo, esta enfermedad puede ocasionar complicaciones como problemas cardiovasculares, renales y neuropatías.
En paralelo a las actividades de la feria, se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a trabajadores de la salud, personas con diabetes y vecinos interesados en la temática. La capacitación estuvo a cargo del profesor Carlos Murga, de la Universidad Católica de Salta, quien abordó temas sobre el ejercicio físico en pacientes con diabetes, y la médica Patricia Ovejero, quien disertó sobre el tratamiento con insulina.
La jornada contó con el respaldo de diversas autoridades políticas, entre ellas, la senadora provincial Alejandra Navarro y los diputados provinciales Marcelo Paz y Enzo Alabi. También estuvieron presentes autoridades locales y gerentes de hospitales de la región, quienes expresaron su compromiso con la prevención de la diabetes y el acceso a tratamientos adecuados.
En la provincia de Salta, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Diabetes, registra a 7.324 pacientes sin cobertura social que reciben atención médica gratuita en hospitales provinciales. De este total, el 54,5% tiene diabetes tipo 2 y es insulinorrequiriente. El resto de los pacientes está distribuido entre diabetes tipo 1, tipo 2 no insulinorrequiriente y diabetes gestacional. Además, el Ministerio entrega medicamentos e insumos gratuitos a quienes se encuentran empadronados y cumplen con los requisitos administrativos.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
El Quebrachal se prepara para las elecciones provinciales, donde los vecinos elegirán representantes en la categoría de diputados y 14 convencionales para redactar la primera Carta Orgánica Municipal.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Hasta las 11 de la mañana la participación no supera el 16%
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.