
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
En la séptima Jornada Provincial y Regional de Diabetes en Joaquín V. González, se realizaron actividades educativas y una feria de salud para promover la prevención y el manejo adecuado de la diabetes, enfermedad de alta prevalencia en la región.
Salud30/11/2024En la escuela Héroes de Malvinas de Joaquín V. González se desarrolló la Séptima Jornada Provincial y Regional de Diabetes, un evento que reunió a autoridades provinciales, municipales y a la comunidad en general con el objetivo de promover la prevención, tratamiento y control de la diabetes. La actividad, organizada por el Ministerio de Salud Pública de Salta, contó con la presencia del ministro Federico Mangione, quien encabezó el acto de apertura junto al Intendente Juan Aguirre y otras autoridades locales.
La jornada incluyó una feria de salud, en la que se ofrecieron estands informativos sobre la diabetes, su prevención y los beneficios de una dieta saludable y la actividad física como medios para prevenir la enfermedad tipo 2. En la feria participaron hospitales y centros de salud de diversas localidades de la región, como El Quebrachal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, El Galpón, El Carril y El Tala, entre otros. Cada institución presentó propuestas de alimentos y bebidas regionales aptas para diabéticos, las cuales fueron evaluadas por un jurado. El Carril obtuvo el primer lugar en bebidas y El Galpón en comidas.
El Ministro Federico Mangione destacó la importancia de la prevención como un pilar fundamental para cuidar la salud integral. En sus declaraciones, subrayó que “prevenir la diabetes es cuidar la salud integral”, destacando que, a largo plazo, esta enfermedad puede ocasionar complicaciones como problemas cardiovasculares, renales y neuropatías.
En paralelo a las actividades de la feria, se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a trabajadores de la salud, personas con diabetes y vecinos interesados en la temática. La capacitación estuvo a cargo del profesor Carlos Murga, de la Universidad Católica de Salta, quien abordó temas sobre el ejercicio físico en pacientes con diabetes, y la médica Patricia Ovejero, quien disertó sobre el tratamiento con insulina.
La jornada contó con el respaldo de diversas autoridades políticas, entre ellas, la senadora provincial Alejandra Navarro y los diputados provinciales Marcelo Paz y Enzo Alabi. También estuvieron presentes autoridades locales y gerentes de hospitales de la región, quienes expresaron su compromiso con la prevención de la diabetes y el acceso a tratamientos adecuados.
En la provincia de Salta, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Diabetes, registra a 7.324 pacientes sin cobertura social que reciben atención médica gratuita en hospitales provinciales. De este total, el 54,5% tiene diabetes tipo 2 y es insulinorrequiriente. El resto de los pacientes está distribuido entre diabetes tipo 1, tipo 2 no insulinorrequiriente y diabetes gestacional. Además, el Ministerio entrega medicamentos e insumos gratuitos a quienes se encuentran empadronados y cumplen con los requisitos administrativos.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.