
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La jornada reunió a representantes de 40 municipios para abordar los desafíos y avances en la inclusión de personas con discapacidad.
Sociedad01/12/2024El pasado viernes, la Municipalidad de Apolinario Saravia, a través de la Dirección de Desarrollo Social, participó del 2° Encuentro Provincial de Referentes Municipales en Discapacidad, realizado en la localidad de Cachi. Este encuentro convocó a representantes de 40 municipios de toda la provincia de Salta, con el objetivo de abordar los desafíos actuales en materia de discapacidad y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los distintos municipios.
El acto de apertura tuvo lugar en la Plaza Principal de Cachi, con la presencia de oradores de diversas localidades de la provincia, quienes compartieron sus perspectivas sobre las políticas públicas y la inclusión social en el ámbito de la discapacidad. Durante la jornada, se abordaron temas importantes, como la accesibilidad, la integración social y laboral de las personas con discapacidad, y la importancia de la sensibilización en la comunidad.
El evento destacó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos locales y provinciales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En este sentido, se reconoció el compromiso del Intendente de Cachi, Américo Liendro, y se resaltó el rol de la Secretaria de Discapacidad de la Provincia, Lic. Fabiana Ávila, y del coordinador del interior, Ariel Jijón, en la organización del encuentro.
"Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el trabajo en red entre los municipios y la provincia, a fin de implementar políticas públicas inclusivas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades", expresaron desde el municipio saraveño.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
Llegó a juicio por cuatro hechos delictivos, donde atentó contra personal policial, se apoderó violentamente de bienes que no le pertenecían y lesionó a otro hombre.