
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
La jornada reunió a representantes de 40 municipios para abordar los desafíos y avances en la inclusión de personas con discapacidad.
Sociedad01/12/2024El pasado viernes, la Municipalidad de Apolinario Saravia, a través de la Dirección de Desarrollo Social, participó del 2° Encuentro Provincial de Referentes Municipales en Discapacidad, realizado en la localidad de Cachi. Este encuentro convocó a representantes de 40 municipios de toda la provincia de Salta, con el objetivo de abordar los desafíos actuales en materia de discapacidad y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los distintos municipios.
El acto de apertura tuvo lugar en la Plaza Principal de Cachi, con la presencia de oradores de diversas localidades de la provincia, quienes compartieron sus perspectivas sobre las políticas públicas y la inclusión social en el ámbito de la discapacidad. Durante la jornada, se abordaron temas importantes, como la accesibilidad, la integración social y laboral de las personas con discapacidad, y la importancia de la sensibilización en la comunidad.
El evento destacó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos locales y provinciales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En este sentido, se reconoció el compromiso del Intendente de Cachi, Américo Liendro, y se resaltó el rol de la Secretaria de Discapacidad de la Provincia, Lic. Fabiana Ávila, y del coordinador del interior, Ariel Jijón, en la organización del encuentro.
"Este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el trabajo en red entre los municipios y la provincia, a fin de implementar políticas públicas inclusivas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades", expresaron desde el municipio saraveño.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.