
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
Un grupo de docentes que trabajaban en parajes rurales de Orán fue rescatado tras quedar aislado por las intensas lluvias. El operativo de evacuación fue coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social y Aviación Civil.
Sociedad02/12/2024Un grupo de docentes que se encontraba trabajando en establecimientos educativos de zonas rurales de Orán fue rescatado luego de quedar aislado por las intensas lluvias que afectaron la región en los últimos días. Los maestros, que se desempeñan en los parajes Mastancilla, Tres Morros y El Limoncillo, fueron evacuados mediante un operativo aéreo para garantizar su seguridad.
El operativo fue coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con Aviación Civil y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Según informaron las autoridades, los docentes fueron trasladados de manera aérea a Isla de Cañas, lugar donde residen, tras haber quedado incomunicados debido a las inclemencias climáticas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimmessi, indicó que las tareas de evacuación se realizaron con rapidez para evitar cualquier riesgo para los educadores. “Seguiremos trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación y Aviación Civil para asistir a quienes se vean afectados por el temporal”, expresó Mimmessi.
La responsable de coordinar el operativo desde el Ministerio de Desarrollo Social fue Gabriela Locuratolo, directora de Protocolo por Emergencia, quien explicó que el viernes, después de las fuertes lluvias, las escuelas en los parajes mencionados quedaron aisladas, lo que motivó la necesidad de organizar el rescate.
Asimismo, la Federación de Bomberos de Orán colaboró con el operativo, asistiendo en las tareas de rescate y en el traslado de los docentes hacia un lugar seguro.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.