
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
En una cena de fin de curso en Rosario de la Frontera, Joaquín Vega Carbajo sorprendió a todos al llegar vestido con un traje típico de gaucho, rindiendo homenaje a sus raíces y tradiciones.
Sociedad02/12/2024En el marco de la temporada de cenas de egresados, Joaquín Vega Carbajo, joven de Rosario de la Frontera, se destacó por su elección de vestimenta en la celebración de su graduación. Lejos de seguir la tradicional etiqueta de gala, el egresado decidió rendir un homenaje a las costumbres y tradiciones de su tierra natal, luciendo un atuendo típico del gaucho.
Con botas de cuero, bombachas, pañuelo al cuello y un poncho, Joaquín causó asombro entre los presentes al hacer su entrada al salón. Su atuendo, que no solo se destacó por su originalidad, también representó un fuerte vínculo con las raíces culturales del norte argentino, un gesto que fue recibido con aplausos por sus compañeros y docentes.
Al respecto, el joven expresó que su elección de vestir como gaucho fue un tributo a su familia y a las costumbres que le fueron transmitidas. "Quería que este momento tan importante reflejara quién soy y de dónde vengo", afirmó el egresado.
Joaquín se mostró orgulloso de su decisión, y sus compañeras, con quienes ingresó al salón tomando su brazo, expresaron su satisfacción por el gesto. La cena, marcada por esta particularidad, reflejó la identidad y el vínculo con las raíces culturales del lugar. Este acto confirmó que las tradiciones y la cultura local siguen vigentes y se transmiten de generación en generación.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.