
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
Será a las 19 horas con entrada gratuita. Es considerado uno de los creadores más importantes de la literatura salteña y uno de los grandes hacedores de la cultura local. La presentación del nuevo poemario contará con la asistencia de destacados artistas del medio.
Cultura03/12/2024La Agencia Cultura Activa de la Municipalidad invita a la comunidad en general a participar de la presentación del libro “Tarde”, del poeta Hugo Roberto Ovalle, uno de los creadores más importantes de la literatura salteña.
La ceremonia se llevará a cabo el lunes 9 de diciembre en el Teatro del Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay 1240, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita. La presentación contará con palabras de Raúl Rojas y Nelson Muloni.
Considerado uno de los grandes hacedores de la cultura provincial, Ovalle deja un importante legado en las distintas disciplinas del arte en las que se destacó.
En esta oportunidad, el autor presentará su nuevo poemario que incluye una selección de poemas que escribió entre 1972 y 2024. En esta flamante obra, incluyó trabajos de los plásticos Mario Vidal Lozano (diseñador de la tapa), Guillermo Pucci, Santiago Javier Rodríguez, Armando Portal y Leandro Muloni Echenique, y fotografía de Isidoro Zang.
Así también, el libro contiene letras de las canciones escritas por él y a las que pusieron música grandes compositores, como Eduardo Falú, Patricio Jiménez, César Isella, Ramón Navarro y Roberto Ternán, entre otros. La edición del libro estuvo a cargo de Nelson Francisco Muloni y Esteban Ovalle.
Se contará con la presencia de artistas locales, como Alicia Berríos, Anita Brizuela y Los Sauzales que acompañarán al prestigioso poeta, quien durante el encuentro compartirá algunos de los poemas de esta maravillosa obra.
Nació en la ciudad de Salta el 21 de febrero de 1944 y publicó su primer libro de poemas, «Distancia del ausente», en 1971. A partir de allí, su actividad literaria fue creciendo con su participación en recitales y encuentros literarios, no solamente en Salta, sino en todo el país.
Con todo ese andar, Ovalle se convirtió en un verdadero “hacedor” de la cultura de Salta. En 1979, seleccionó y editó el libro Poesía de Salta – Generación del ’60, con prólogo de Walter Adet y en donde se incluyeron las creaciones de los más importantes poetas del ámbito literario salteño, como Miguel Ángel Pérez, Holver Martínez Borelli, Jacobo Regen, Carlos Hugo Aparicio, Luis Andolfi, Teresa Leonardi Herran, Benjamín Toro, Santiago Sylvester, Leopoldo Castilla, Juan Ahuerma y los propios Adet y Ovalle.
Ovalle también impulsó el monumento a Manuel J. Castilla que se levanta a la entrada de la ciudad, en la avenida Hipólito Yrigoyen, y llevó adelante los congresos de Literatura Viva, que reunieron a los más importantes escritores latinoamericanos.
Pero la obra más significativa de Ovalle es, sin dudas, el proyecto de la Ley de Reconocimiento al Mérito Artístico que se aprobó por unanimidad en la Legislatura Provincial y del que, paradójicamente, Ovalle no es beneficiario.
Además, gestó el monumento a Eduardo Falú, a Los Chalchaleros, a José Botelli y otros artistas locales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.