
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Se llevará a cabo el 19 de diciembre desde las 16 hasta las 22 en el sector enrejado del parque San Martín. Se busca promover la venta, colección y donación de juguetes. Organiza la Subsecretaría de Paseos de Compras.
Sociedad03/12/2024
José Alberto Coria
El 19 de diciembre, en el parque San Martín, se llevará a cabo el “Juguetódromo”, una nueva propuesta de la Municipalidad.


La iniciativa tiene como objetivo promover la venta, colección y donación de juguetes. Se realizará en el sector enrejado del parque de 16 a 22 y cabe destacar que la colecta de juguetes tendrá lugar allí ese mismo día.
“Este encuentro nos entusiasma mucho, creemos que es una gran oportunidad para todos y también para darle la alegría de tener un juguete a niños que no tienen la posibilidad”, dijo Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras.
Será un evento integral en el cual se generarán tres espacios que contribuyen con los ciudadanos en distintos aspectos como:
Económico: venta de juguetes alternativos a los industriales
Cultural: exposición de colecciones de juguetes, comics y animé, espacio recreativo y de recuerdos de clásicos.
Social: colecta de juguetes para ser donados a merenderos y comedores con personería jurídica. Entendiendo que el juego es parte fundamental del desarrollo cognitivo de los niños y niñas.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

