
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
La Municipalidad de Metán, a través del CIC del barrio El Crestón, ofrece clases gratuitas de guitarra y lenguaje musical, bajo la dirección del profesor Lautaro Bonotto. Las clases, que comienzan el 9 de diciembre, están abiertas a todos los interesados en aprender música.
Cultura05/12/2024La música, como forma de expresión artística, tiene la capacidad de transformar vidas, conectar a las personas y brindar un espacio de creatividad y aprendizaje. Sin embargo, por diversas razones como falta de tiempo, recursos o incluso por inseguridad personal, muchas veces el deseo de aprender a tocar un instrumento se queda sin materializarse. Pensando en aquellos que han postergado esta posibilidad, la Municipalidad de Metán, a través del Centro Integrador Comunitario del barrio El Crestón, abre una nueva puerta para la comunidad: clases gratuitas de guitarra y lenguaje musical.
El curso, que comenzará el próximo 9 de diciembre y se extenderá hasta la primera semana de febrero, tiene como objetivo acercar la música a los vecinos de manera inclusiva y accesible. Las clases, que se dictarán de lunes a viernes de 15 a 17 hs, están pensadas tanto para principiantes como para aquellos que deseen perfeccionar sus conocimientos en música.
Lautaro Bonotto, joven músico de la ciudad y responsable de las clases, destacó que: "La música tiene un poder transformador, no solo en el desarrollo personal, sino también en la construcción de comunidad. Queremos que todos los vecinos tengan la oportunidad de disfrutar de este arte, sin barreras económicas ni logísticas".
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden anotarse directamente en el CIC o contactarse con Lautaro al 3876512574. Además, aquellos que no cuenten con guitarra propia no deben preocuparse, ya que el profe ofrece la posibilidad de prestar el instrumento durante el curso.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.