
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La Municipalidad de Metán, a través del CIC del barrio El Crestón, ofrece clases gratuitas de guitarra y lenguaje musical, bajo la dirección del profesor Lautaro Bonotto. Las clases, que comienzan el 9 de diciembre, están abiertas a todos los interesados en aprender música.
Cultura05/12/2024La música, como forma de expresión artística, tiene la capacidad de transformar vidas, conectar a las personas y brindar un espacio de creatividad y aprendizaje. Sin embargo, por diversas razones como falta de tiempo, recursos o incluso por inseguridad personal, muchas veces el deseo de aprender a tocar un instrumento se queda sin materializarse. Pensando en aquellos que han postergado esta posibilidad, la Municipalidad de Metán, a través del Centro Integrador Comunitario del barrio El Crestón, abre una nueva puerta para la comunidad: clases gratuitas de guitarra y lenguaje musical.
El curso, que comenzará el próximo 9 de diciembre y se extenderá hasta la primera semana de febrero, tiene como objetivo acercar la música a los vecinos de manera inclusiva y accesible. Las clases, que se dictarán de lunes a viernes de 15 a 17 hs, están pensadas tanto para principiantes como para aquellos que deseen perfeccionar sus conocimientos en música.
Lautaro Bonotto, joven músico de la ciudad y responsable de las clases, destacó que: "La música tiene un poder transformador, no solo en el desarrollo personal, sino también en la construcción de comunidad. Queremos que todos los vecinos tengan la oportunidad de disfrutar de este arte, sin barreras económicas ni logísticas".
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden anotarse directamente en el CIC o contactarse con Lautaro al 3876512574. Además, aquellos que no cuenten con guitarra propia no deben preocuparse, ya que el profe ofrece la posibilidad de prestar el instrumento durante el curso.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La exposición podrá visitarse hasta el 15 de agosto, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 19:30, en La Florida 97. La artista Mónica Villa propone a través de sus obras un viaje sensorial por los Valle Calchaquíes.
La expo más importante de cultura pop del NOA vivió su última jornada en el Centro de Convenciones de Salta. “Esto recién empieza”, les dijo Sáenz a los jóvenes, que vibraron con cosplay, gaming y figuras internacionales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.