
Metán: un vecino denuncia el calvario de vivir en el barrio Diógenes Zapata
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Durante dos horas vecinos y autoridades de Metán y Rosario de la Frontera interrumpieron el tránsito, en reclamo por la falta de respuestas por el pésimo estado de la Ruta Nacional 9/34
Actualidad05/12/2024Desde las 9 de la mañana de este miércoles, vecinos y autoridades indignadas por el pésimo estado de la cinta asfáltica vecinos cortaron el tránsito de Ruta Nacional 9/34, para exigir la urgente reparación en el tramo que va desde Metán a Rosario de la Frontera.
En el lugar trabajó personal de Tránsito de la Municipalidad, de la Policía de la Provincia y de Gendarmería Nacional, quienes garantizaron el tránsito por las colectoras de la arteria y por calles alternativas, aunque hubo demoras por la gran cantidad de vehículos.
La convocatoria fue realizada por el concejal Federico Delgado y Marta Iñiguez, comunicadora social de la ciudad, quien a diario debe padecer peripecias por el mal estado de la cinta asfáltica. También estuvieron presentes la presidente del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza,
Al inicio los cortes se hacían cada quince minutos, pero luego se interrumpió de manera continua hasta las 11 de la mañana.
En el lugar del corte apareció el artista Christian Herrera, quien invitado por la periodista Iñiguez, tuvo el gesto de bajar de su vehículo y apoyar la medida adoptada por los vecinos, ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales.
Mientras transitaba por el tramo crítico de la ruta Metán-Yatasto, el reconocido cantante salteño se detuvo para respaldar el corte pacífico realizado por vecinos que exigen soluciones inmediatas.
"Es un peligro para todos y necesitamos que la arreglen urgente", expresó en un mensaje que grabó la comunicadora de Metán.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Con el inicio del mes del Milagro, comenzaron los preparativos en Metán. La Parroquia y el municipio ya coordinaron acciones junto a las fuerzas vivas, en el marco del Año Jubilar.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.