
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El 8 de diciembre, día tradicional del armado del árbol de navidad Rosario de la Frontera y Metán encendieron las luces y toda la ciudad se vistió acorde a estos tiempos de celebración.
Sociedad09/12/2024
Carolina Saravia
En los municipios de Metán y Rosario de la Frontera se vivió anoche la celebración del encendido del árbol de navidad con un ambiente de alegría y nostalgia. Como cada 8 de diciembre participan de este momento espiritual encendiendo las luces del árbol de navidad que busca representar lo que somos como ciudad, plasmada en esperanzas que los ciudadanos tienen como presente y futuro.


San José de Metán
"La suma de pequeños esfuerzos con espíritu navideño, dieron nacimiento a nuestra más bonita estrella de Belén." Fueron las palabras del Intendente José Maria Issa en la noche del domingo cuando se dio plena iluminación con espíritu navideño en la plaza central San Martín, contando además con la participación del Taller del canto del CIC, feria Navideña, concurso de árboles navideños: "Reciclá y Decorá", y la degustación de un pan dulce gigante.

Para finalizar, el mandatario expresó este gesto como muestra de cariño que quedará en el corazón de las familias metanenses y agradeció al personal municipal que puso todo su esmero en la decoración navideña de la Plaza, aspecto que otorga una carga simbólica aún más significativa.
Rosario de la Frontera
En este camino a la Navidad y esperando el año 2025, desde la Municipalidad rosarina encendieron nuevamente las luces del Árbol.
La celebración se realizó con la presencia del intendente Kuldeep Singh junto a su Sra. Esposa Kiran Sidhu acompañados por el Secretario de Gobierno Maximiliano Martínez y Sra.
Participaron del Oficio Religioso del 2do domingo de Adviento en la Parroquia Virgen del Rosario, la Santa Misa fue Celebrada por el Párroco Pbro. Alejandro Báez.
Muchos vecinos dijeron presentes y vivieron la Noche Mágica, acompañados de la banda de música de la Policía Infantil de la provincia y la banda de música municipal de la ciudad.

Fue un evento antes nunca visto con una gran ornamentación y mucho ingenio.
Singh felicitó a los hacedores, Leandro Lawdeski, Fernando Porta, Anahí García y Mónica Cruz, quiénes solicitaron a la comunidad el cuidado de la ornamentación y luces para que la ciudad se vea embellecida en este tiempo de Navidad y en las fiestas de año nuevo.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

