
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
Con más de 60 años de trayectoria en el ajedrez, el Dr. Juan Carlos Leavy dirigió una simultánea en Metán, donde desafió a 20 jugadores en una actividad que reunió a aficionados de todas las edades.
Sociedad09/12/2024Por primera vez en la historia de Metán, se llevó a cabo una simultánea de ajedrez, un evento de gran relevancia para los amantes del deporte ciencia en la región. El escenario elegido fue el SUM del Complejo Deportivo, donde 20 tableros fueron desafiados por el Dr. Juan Carlos Leavy, quien, con más de 60 años de trayectoria en el ajedrez a nivel provincial y nacional, brindó una clase magistral en el arte de la estrategia.
Leavy, una figura destacada en el ajedrez argentino, se enfrentó a 20 jugadores de diferentes edades y niveles de habilidad, en una actividad que fue más que un simple desafío de juego.
Además de su destacada participación, el evento tuvo un fuerte componente inclusivo, ya que contó con la presencia de jugadoras de la categoría femenina, mayores de 50 años, quienes representan a Salta en competencias nacionales, así como con la participación especial de José Lautaro Burgos, joven campeón paralímpico nacional de Salta Capital. La presencia de Burgos destacó el carácter integrador y accesible del ajedrez, como una herramienta para la inclusión social.
El evento, organizado por la Dirección de Deportes de Metán, la Federación Salteña de Ajedrez y el Círculo de Ajedrez Metán, con el apoyo del instructor local Jorge Apaza, también contó con la presencia del jefe de Gabinete de la provincia, Mauricio Abregú, y la directora de Deportes, Turismo y Juventud, Carolina Prado.
“El ajedrez es una disciplina que no solo promueve la competencia, sino también la integración y el desarrollo personal. Hoy, al ver tanta gente participando, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos logrando. Este evento marca un hito en nuestra comunidad”, expresó el instructor de ajedrez de Metán.
Por su parte, el jefe de Gabinete, destacó la importancia de esta actividad para la ciudad: “Es un orgullo para nosotros apoyar iniciativas que fomentan el deporte y la integración social. El ajedrez es mucho más que un juego, es una herramienta de aprendizaje y de desarrollo personal”.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.