
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Un grupo de ladrones robó este fin de semana la sede del sindicato de Choferes de Camiones, seccional Luján, ubicado en el centro de General Rodríguez.
Actualidad10/12/2024
Carolina Saravia
El hecho ocurrió cerca de la 1 del sábado pasado, en la calle Hipólito Yrigoyen y esquina Avenida San Martín. Los delincuentes cortaron la luz para evitar que sonara la alarma y ser captados por cámaras de seguridad. Sin embargo, un equipo de vigilancia registró el paso de tres personas antes de que desconecten la energía. El golpe fue descubierto este lunes por una empleada de limpieza.


De acuerdo a la denuncia, se llevaron una caja fuerte con 20 millones de pesos y vulneraron otra que contenía otros 15 mil dólares. Además, se llevaron más dinero en efectivo que estaba dentro de cajones, computadoras, cheques, equipos de prensa y documentación del gremio, como un libro de actas referente a elecciones o cambios que, confirmaron fuentes del caso.
En el parte policial figura que en una de las cajas fuertes había 20 millones de pesos y en la otra alrededor de 15 mil dólares. Sin embargo, el secretario general regional Pablo Osuna aclaró: “los montos no son reales, teníamos una suma importante, pero no esa cantidad. Era dinero de la obra social y le teníamos que dar el reintegro a nuestros afiliados”.
“La gente va a pensar que somos todos millonarios y no es así. Trabajamos de forma muy tranquila, aunque somos un medio muy importante, pero aclararle a los compañeros que no es ese monto. Había 9 millones aproximadamente”, agregó Osuna.
“Estamos intrigados con este robo porque vimos que la semana pasada pasaron dos chicos y cortaron la luz, y las cámaras dejaron de funcionar. El robo fue entre las 21 y las 22. Lo planificaron con dos días mínimo de anticipación”, dijo sobre el hecho.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

