
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Un grupo de ladrones robó este fin de semana la sede del sindicato de Choferes de Camiones, seccional Luján, ubicado en el centro de General Rodríguez.
Actualidad10/12/2024El hecho ocurrió cerca de la 1 del sábado pasado, en la calle Hipólito Yrigoyen y esquina Avenida San Martín. Los delincuentes cortaron la luz para evitar que sonara la alarma y ser captados por cámaras de seguridad. Sin embargo, un equipo de vigilancia registró el paso de tres personas antes de que desconecten la energía. El golpe fue descubierto este lunes por una empleada de limpieza.
De acuerdo a la denuncia, se llevaron una caja fuerte con 20 millones de pesos y vulneraron otra que contenía otros 15 mil dólares. Además, se llevaron más dinero en efectivo que estaba dentro de cajones, computadoras, cheques, equipos de prensa y documentación del gremio, como un libro de actas referente a elecciones o cambios que, confirmaron fuentes del caso.
En el parte policial figura que en una de las cajas fuertes había 20 millones de pesos y en la otra alrededor de 15 mil dólares. Sin embargo, el secretario general regional Pablo Osuna aclaró: “los montos no son reales, teníamos una suma importante, pero no esa cantidad. Era dinero de la obra social y le teníamos que dar el reintegro a nuestros afiliados”.
“La gente va a pensar que somos todos millonarios y no es así. Trabajamos de forma muy tranquila, aunque somos un medio muy importante, pero aclararle a los compañeros que no es ese monto. Había 9 millones aproximadamente”, agregó Osuna.
“Estamos intrigados con este robo porque vimos que la semana pasada pasaron dos chicos y cortaron la luz, y las cámaras dejaron de funcionar. El robo fue entre las 21 y las 22. Lo planificaron con dos días mínimo de anticipación”, dijo sobre el hecho.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.