Con un encuentro cultural, la Terminal de Metán quedó lista para recibir la Navidad

Previo a la Navidad, la Terminal de Metán se preparó para recibir la festividad con un emotivo encuentro cultural que unió a la comunidad.

Sociedad10/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Terminal

Cada rincón de la provincia de Salta posee una impronta única que se refleja en sus tradiciones, su gente y sus celebraciones. En este contexto, Metán no fue la excepción. En la víspera de Navidad, la Terminal de Ómnibus de la ciudad se transformó en el escenario de un encuentro que unió a los vecinos bajo el espíritu de fraternidad y esperanza, con una actividad organizada por la Unidad de Emprendedores de la Municipalidad de San José de Metán.

La noche, que estuvo marcada por la música de villancicos y la calidez de la danza, comenzó con una emotiva presentación del ballet La Cautiva. Los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo que reflejaba el verdadero sentido de la Navidad: la unidad y el compartir entre todos. La Secretaría de Desarrollo Social, DDHH, Inclusión y Discapacidad contribuyó con un pan dulce gigante, símbolo de generosidad y de un espíritu navideño que invita a la fraternidad.

Villancicos

Además, la feria navideña organizada por emprendedoras locales ofreció una amplia variedad de productos artesanales, que destacaron el talento y esfuerzo de los metanenses. También participaron los niños del Cuerpo Infantil de Policía, quienes fueron parte activa de esta jornada de celebración y convivencia.

Mauricio

Mauricio Abregú, jefe de Gabinete de la Municipalidad, estuvo presente en el evento y resaltó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer los lazos de la comunidad. "Estos eventos no solo permiten celebrar las festividades, sino también consolidar una red de apoyo entre los vecinos, que es fundamental para el crecimiento de la ciudad. La Navidad nos recuerda que debemos estar juntos, apoyándonos unos a otros", expresó Abregú.

pan

En el marco de la actividad, se llevó a cabo la entrega de certificados a los participantes de los talleres realizados a lo largo del año en el NIDO. Estos talleres, que impulsan el desarrollo de habilidades y la capacitación, representan una de las iniciativas de la municipalidad para fortalecer la economía local y mejorar las oportunidades de la comunidad.

feria

"Este tipo de actividades reflejan el compromiso de la municipalidad con el bienestar de los vecinos. Vamos a seguir trabajando para ofrecer más herramientas y espacios de desarrollo para todos", concluyó Abregú.

Con esta actividad, Metán cerró el año reafirmando su identidad como un municipio que pone en valor la unión, la solidaridad y el esfuerzo colectivo, pilares fundamentales para el crecimiento de su comunidad.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.