Metán: estable la menor que sufrió convulsiones en el balneario municipal
La Municipalidad de Metán emitió un comunicado en el que informó que la niña sufrió un "ataque convulsivo, producto de un cuadro febril" y que "se encuentra estable".
El diputado Dantur cuestionó duramente la falta de apoyo de la Nación y subrayó que, para él, "llevar agua es llevar vida", resaltando las necesidades urgentes de los salteños del interior.
Actualidad11/12/2024Por Expresión del SurEl diputado Gustavo Dantur expresó su rechazo a aquellos legisladores que decidieron votar en contra de la iniciativa provincial que busca garantizar el acceso al agua potable en Salta. Durante su intervención en la Cámara de Diputados, no dudó en calificar la decisión de sus colegas como un “desconocimiento absoluto” de las realidades que viven los salteños, especialmente en el interior de la provincia.
“Votar en contra de este proyecto es negar lo más básico para la vida de un ser humano. Llevar agua es llevar vida, y quienes votaron en contra están condenando a los salteños a seguir padeciendo la falta de este vital recurso”, manifestó el legislador.
Dantur no escatimó críticas hacia los opositores, señalando que su postura evidencia un “completo desconocimiento” de la geografía y los regímenes de lluvia de Salta. “En el Valle de Lerma, una tormenta puede generar inundaciones, mientras que en la puna, lo que llueve se convierte en sal. Es imposible no entender estas complejidades y, aún así, votar en contra de un proyecto que busca solucionar este problema”, remarcó.
El diputado también arremetió contra la inacción del gobierno nacional, aludiendo a la paralización de proyectos que en su momento fueron financiados por Enohsa, como la planta potabilizadora de Río Piedras. “El gobierno nacional no solo nos ha dejado a la deriva, sino que ha frenado obras que estaban destinadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, señaló, refiriéndose a la falta de continuidad de importantes inversiones que podrían haber aliviado la escasez de agua en varias regiones de la provincia.
También hizo referencia a las críticas de algunos sectores sobre la falta de planificación en la provincia. “Nos acusan de no planificar, pero lo cierto es que nosotros estamos trabajando, planificando y gestionando. Los que votaron en contra son los que no tienen propuestas, ni soluciones”, enfatizó, haciendo un contraste con la postura de su bloque a favor de la ley.
Para Dantur, la votación en contra es un reflejo de una desconexión profunda entre los legisladores que se oponen a este proyecto y las necesidades de los salteños. “No están viendo el sufrimiento de los pueblos que día a día luchan por acceder al agua potable. No les importa el dolor de nuestros hermanos en el interior”, expresó, instando a sus compañeros de la Cámara a pensar en el bienestar de la gente por encima de intereses políticos.
El diputado reafirmó su compromiso con el proyecto, destacando que su bloque apoyará la iniciativa sin dudar, convencidos de que el acceso al agua es una cuestión de vida o muerte para los salteños. “Nosotros vamos a seguir luchando por el agua, porque llevar agua es llevar vida. Y eso no está en discusión”, concluyó.
La Municipalidad de Metán emitió un comunicado en el que informó que la niña sufrió un "ataque convulsivo, producto de un cuadro febril" y que "se encuentra estable".
Las tareas comenzaron en la intersección con calle Alvarado y se extenderán hasta la avenida Belgrano. Similares acciones se realizaron en la calle Del Milagro entre Pje. San Lorenzo y Apolinario Saravia.
La llegada de las autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos está programada para este jueves 16 de enero a las 12.00, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio San Antonio
El exsecretario de Turismo en Bariloche, Gastón Burlón -pareja de Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta- estaba internado en el Hospital Municipal Souza Aguiar.
Las mujeres, de nacionalidad boliviana, fueron detenidas por Gendarmería en Santiago del Estero, donde ocultaban 186 cápsulas de cocaína dentro de su cuerpo y un bolso.
Como parte de la preparación de cara al inicio de la Primera Nacional, que dará inicio en dos semanas, Central Norte recibirá a Gimnasia y Tiro el próximo domingo a las 17 horas en el estadio Martearena, sin público visitante. La revancha se jugará el 31 de enero en el Gigante del Norte.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
Tras su paso por Metán en el Festimiel, los dirigentes justicialistas continúan recorriendo la provincia para fortalecer su estructura política de cara a los comicios legislativos de mayo próximo. Ahora el encuentro será con los líderes territoriales de Anta