
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El diputado Dantur cuestionó duramente la falta de apoyo de la Nación y subrayó que, para él, "llevar agua es llevar vida", resaltando las necesidades urgentes de los salteños del interior.
Actualidad11/12/2024El diputado Gustavo Dantur expresó su rechazo a aquellos legisladores que decidieron votar en contra de la iniciativa provincial que busca garantizar el acceso al agua potable en Salta. Durante su intervención en la Cámara de Diputados, no dudó en calificar la decisión de sus colegas como un “desconocimiento absoluto” de las realidades que viven los salteños, especialmente en el interior de la provincia.
“Votar en contra de este proyecto es negar lo más básico para la vida de un ser humano. Llevar agua es llevar vida, y quienes votaron en contra están condenando a los salteños a seguir padeciendo la falta de este vital recurso”, manifestó el legislador.
Dantur no escatimó críticas hacia los opositores, señalando que su postura evidencia un “completo desconocimiento” de la geografía y los regímenes de lluvia de Salta. “En el Valle de Lerma, una tormenta puede generar inundaciones, mientras que en la puna, lo que llueve se convierte en sal. Es imposible no entender estas complejidades y, aún así, votar en contra de un proyecto que busca solucionar este problema”, remarcó.
El diputado también arremetió contra la inacción del gobierno nacional, aludiendo a la paralización de proyectos que en su momento fueron financiados por Enohsa, como la planta potabilizadora de Río Piedras. “El gobierno nacional no solo nos ha dejado a la deriva, sino que ha frenado obras que estaban destinadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, señaló, refiriéndose a la falta de continuidad de importantes inversiones que podrían haber aliviado la escasez de agua en varias regiones de la provincia.
También hizo referencia a las críticas de algunos sectores sobre la falta de planificación en la provincia. “Nos acusan de no planificar, pero lo cierto es que nosotros estamos trabajando, planificando y gestionando. Los que votaron en contra son los que no tienen propuestas, ni soluciones”, enfatizó, haciendo un contraste con la postura de su bloque a favor de la ley.
Para Dantur, la votación en contra es un reflejo de una desconexión profunda entre los legisladores que se oponen a este proyecto y las necesidades de los salteños. “No están viendo el sufrimiento de los pueblos que día a día luchan por acceder al agua potable. No les importa el dolor de nuestros hermanos en el interior”, expresó, instando a sus compañeros de la Cámara a pensar en el bienestar de la gente por encima de intereses políticos.
El diputado reafirmó su compromiso con el proyecto, destacando que su bloque apoyará la iniciativa sin dudar, convencidos de que el acceso al agua es una cuestión de vida o muerte para los salteños. “Nosotros vamos a seguir luchando por el agua, porque llevar agua es llevar vida. Y eso no está en discusión”, concluyó.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.