
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

El diputado Dantur cuestionó duramente la falta de apoyo de la Nación y subrayó que, para él, "llevar agua es llevar vida", resaltando las necesidades urgentes de los salteños del interior.
Actualidad11/12/2024
Por Expresión del Sur
El diputado Gustavo Dantur expresó su rechazo a aquellos legisladores que decidieron votar en contra de la iniciativa provincial que busca garantizar el acceso al agua potable en Salta. Durante su intervención en la Cámara de Diputados, no dudó en calificar la decisión de sus colegas como un “desconocimiento absoluto” de las realidades que viven los salteños, especialmente en el interior de la provincia.


“Votar en contra de este proyecto es negar lo más básico para la vida de un ser humano. Llevar agua es llevar vida, y quienes votaron en contra están condenando a los salteños a seguir padeciendo la falta de este vital recurso”, manifestó el legislador.
Dantur no escatimó críticas hacia los opositores, señalando que su postura evidencia un “completo desconocimiento” de la geografía y los regímenes de lluvia de Salta. “En el Valle de Lerma, una tormenta puede generar inundaciones, mientras que en la puna, lo que llueve se convierte en sal. Es imposible no entender estas complejidades y, aún así, votar en contra de un proyecto que busca solucionar este problema”, remarcó.
El diputado también arremetió contra la inacción del gobierno nacional, aludiendo a la paralización de proyectos que en su momento fueron financiados por Enohsa, como la planta potabilizadora de Río Piedras. “El gobierno nacional no solo nos ha dejado a la deriva, sino que ha frenado obras que estaban destinadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, señaló, refiriéndose a la falta de continuidad de importantes inversiones que podrían haber aliviado la escasez de agua en varias regiones de la provincia.
También hizo referencia a las críticas de algunos sectores sobre la falta de planificación en la provincia. “Nos acusan de no planificar, pero lo cierto es que nosotros estamos trabajando, planificando y gestionando. Los que votaron en contra son los que no tienen propuestas, ni soluciones”, enfatizó, haciendo un contraste con la postura de su bloque a favor de la ley.
Para Dantur, la votación en contra es un reflejo de una desconexión profunda entre los legisladores que se oponen a este proyecto y las necesidades de los salteños. “No están viendo el sufrimiento de los pueblos que día a día luchan por acceder al agua potable. No les importa el dolor de nuestros hermanos en el interior”, expresó, instando a sus compañeros de la Cámara a pensar en el bienestar de la gente por encima de intereses políticos.
El diputado reafirmó su compromiso con el proyecto, destacando que su bloque apoyará la iniciativa sin dudar, convencidos de que el acceso al agua es una cuestión de vida o muerte para los salteños. “Nosotros vamos a seguir luchando por el agua, porque llevar agua es llevar vida. Y eso no está en discusión”, concluyó.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

