Los restos óseos encontrados en El Galpón durante rastrillaje no serían humanos

Durante un operativo de búsqueda en El Galpón por la desaparición de María Cash, se encontraron restos óseos en una zona cercana al arroyo Las Tipas. Aunque inicialmente se temió que fueran humanos, las autoridades confirmaron que no corresponderían a personas y que podrían ser de animales.

Actualidad11/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Rastrillaje

En el marco de la búsqueda de María Cash, efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y la División Canes realizaron un operativo esta mañana en la localidad de El Galpón, donde encontraron restos óseos en una zona ubicada entre el sector previo al empaque de limones y el arroyo Las Tipas. El hallazgo, que generó preocupación y especulaciones sobre la posibilidad de tratarse de restos humanos, fue rápidamente descartado.

Según fuentes oficiales, los restos encontrados no corresponderían a seres humanos, sino que podrían ser de animales, posiblemente vacunos o equinos. Aunque no se ha descartado ninguna posibilidad, se realizará un análisis más detallado para confirmar la naturaleza de los restos. El lugar donde se produjo el hallazgo estaba bajo el control de las fuerzas de seguridad que realizan el rastrillaje en la zona.

El operativo de búsqueda continúa, extendiéndose hasta Coronel Olleros, en el departamento de Anta. En esta nueva fase del rastrillaje, se concentra la atención en el área de El Túnal, cercana al Dique Martín Miguel de Güemes, el cruce con la ruta 29 y el río Juramento. Además, se espera que el abogado del camionero implicado en la causa se presente en el operativo de este viernes, lo que podría arrojar nuevos elementos en la investigación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.