
Salta Forestal: División Rural, secuestró más de 400 postes de quebracho colorado
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
Actualidad30/07/2025Después de varias horas de negociación, el Gobierno provincial cerró un acuerdo paritario con la mayoría de los gremios estatales. La propuesta contempla un aumento del 14% para el segundo semestre —lo que lleva la suba anual al 23%—, un bono de $50.000, pases a planta temporaria, adicionales por transporte y jerarquización, y una cláusula de revisión para octubre.
Aunque participó de la reunión, la Asociación Docente Provincial (ADP), gremio mayoritario entre los docentes, decidió no firmar el acta. El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, defendió la propuesta como “prudente y posible” y aseguró que la provincia mantendrá el equilibrio fiscal sin comprometer recursos que no pueda sostener.
"Un 14% para el segundo semestre y un 23% anual, más un conjunto de cosas: un bono de 50 mil pesos para julio, que se cobra este viernes y sábado para todos los trabajadores; el rubro jerarquización para supervisores, directores y vicedirectores de Educación; un adicional de transporte del 15%; y la suba del mínimo para el docente que recién inicia -jornada simple- que pasa a 715 mil pesos", explicó Dib Ashur.
Entre otros puntos que incluye el acuerdo, se acordó un monto adicional para asistencia crítica y centralizada, que empieza en 10 mil y llega a 16 mil pesos; los pases a planta temporaria, que son cerca de mil personas; actualización de contratos; bono para contratados; ingresos para el personal de Seguridad -unas 200 personas- y el pase de nivel para los sanitaristas, que acceden a otro escalafón. Todo eso junto se negoció, se conversó mucho entre todos los sectores. Fue una decisión colectiva", aseguró el Ministro.
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
El Gobierno logró sostener el rechazo al incremento del 7,2% y al bono de $110.000 para jubilados, en una votación ajustada en la Cámara de Diputados.
La Secretaría de Obras Públicas inició tareas de limpieza y mantenimiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos y embellecer las calles del barrio.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará se renuncia luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem.
El oficialismo logró frenar el aumento del 7,2% y la suba del bono a jubilados gracias a abstenciones y ausencias decisivas. En la votación, los diputados salteños quedaron enfrentados en dos bloques.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.