
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
Actualidad30/07/2025Después de varias horas de negociación, el Gobierno provincial cerró un acuerdo paritario con la mayoría de los gremios estatales. La propuesta contempla un aumento del 14% para el segundo semestre —lo que lleva la suba anual al 23%—, un bono de $50.000, pases a planta temporaria, adicionales por transporte y jerarquización, y una cláusula de revisión para octubre.
Aunque participó de la reunión, la Asociación Docente Provincial (ADP), gremio mayoritario entre los docentes, decidió no firmar el acta. El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, defendió la propuesta como “prudente y posible” y aseguró que la provincia mantendrá el equilibrio fiscal sin comprometer recursos que no pueda sostener.
"Un 14% para el segundo semestre y un 23% anual, más un conjunto de cosas: un bono de 50 mil pesos para julio, que se cobra este viernes y sábado para todos los trabajadores; el rubro jerarquización para supervisores, directores y vicedirectores de Educación; un adicional de transporte del 15%; y la suba del mínimo para el docente que recién inicia -jornada simple- que pasa a 715 mil pesos", explicó Dib Ashur.
Entre otros puntos que incluye el acuerdo, se acordó un monto adicional para asistencia crítica y centralizada, que empieza en 10 mil y llega a 16 mil pesos; los pases a planta temporaria, que son cerca de mil personas; actualización de contratos; bono para contratados; ingresos para el personal de Seguridad -unas 200 personas- y el pase de nivel para los sanitaristas, que acceden a otro escalafón. Todo eso junto se negoció, se conversó mucho entre todos los sectores. Fue una decisión colectiva", aseguró el Ministro.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.