
Reducen tarifa de agua al 100% en dos barrios salteños por problemas en el servicio
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
El pasado 8 de diciembre, la Plaza Independencia se iluminó con el encendido simbólico del árbol navideño, marcando un salto de calidad en la ornamentación de este año.
Sociedad11/12/2024En una histórica jornada de unidad y alegría, Rosario de la Frontera vivió este año una de las celebraciones navideñas más grandiosas de su historia. La plaza Independencia – José Gorriti se desbordó de ciudadanos y turistas, quienes disfrutaron de un imponente acto de encendido del árbol de Navidad, que marcó el inicio de las festividades con un despliegue nunca antes visto en la ciudad.
La ornamentación, que incluyó una millonaria inversión en luces, transformó la ciudad en un espectáculo de colores y brillo al estilo estadounidense, dotando a la Ciudad Termal de una atmósfera mágica y moderna. Esta inversión, que incluyó luces amarillas y detalles artísticos, fue posible gracias al trabajo en conjunto entre el gobierno local y los rosarinos, quienes participaron activamente en la presentación de proyectos que dieron forma a esta ornamentación que se destacó por su sofisticación y calidad.
El evento comenzó con el oficio religioso del segundo domingo de Adviento en la Parroquia Virgen del Rosario, donde se celebró la Santa Misa presidida por el presbítero Alejandro Báez. La participación del Coro Nuevo Tiempo de Salta Capital y el Coro Parroquial marcó el tono solemne de la jornada, que rápidamente se transformó en una fiesta popular con el encendido del árbol, un símbolo de paz y amor.
A la ceremonia religiosa le siguió un acto multitudinario con la participación de las escuelas de danza, la Escuela de Policía, la Banda de Música Municipal y un variado grupo de artistas locales, quienes deleitaron a los presentes con sus actuaciones. De acuerdo con lo expresado por los propios rosarinos, la concurrencia fue histórica y superó todas las expectativas, desbordando la plaza principal y llenando de emoción a la comunidad.
El intendente Kuldeep Singh, quien estuvo acompañado por su esposa e hijos durante el evento, resaltó la importancia de la unión comunitaria en esta celebración. “El evento refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos en conjunto, desde el gobierno municipal hasta los vecinos que contribuyeron con sus ideas y esfuerzos para hacer de esta Navidad una celebración especial. La inversión en estas actividades no solo embellece nuestra ciudad, sino que también ofrece a los ciudadanos un espacio de esparcimiento y alegría, algo especialmente valioso en tiempos difíciles”, expresó Singh.
“A pesar de las dificultades que atraviesa nuestro país, debemos mantener viva la esperanza. La Navidad es la época del año donde todos podemos renovarnos y recordar que, a pesar de los desafíos, siempre hay algo por lo cual ser agradecidos. Este encendido del árbol representa no solo la llegada de la Navidad, sino también el esfuerzo colectivo de todos los rosarinos por avanzar hacia un futuro mejor”, concluyó.
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.