
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El pasado 8 de diciembre, la Plaza Independencia se iluminó con el encendido simbólico del árbol navideño, marcando un salto de calidad en la ornamentación de este año.
Sociedad11/12/2024
Xiomara Díaz
En una histórica jornada de unidad y alegría, Rosario de la Frontera vivió este año una de las celebraciones navideñas más grandiosas de su historia. La plaza Independencia – José Gorriti se desbordó de ciudadanos y turistas, quienes disfrutaron de un imponente acto de encendido del árbol de Navidad, que marcó el inicio de las festividades con un despliegue nunca antes visto en la ciudad.


La ornamentación, que incluyó una millonaria inversión en luces, transformó la ciudad en un espectáculo de colores y brillo al estilo estadounidense, dotando a la Ciudad Termal de una atmósfera mágica y moderna. Esta inversión, que incluyó luces amarillas y detalles artísticos, fue posible gracias al trabajo en conjunto entre el gobierno local y los rosarinos, quienes participaron activamente en la presentación de proyectos que dieron forma a esta ornamentación que se destacó por su sofisticación y calidad.

El evento comenzó con el oficio religioso del segundo domingo de Adviento en la Parroquia Virgen del Rosario, donde se celebró la Santa Misa presidida por el presbítero Alejandro Báez. La participación del Coro Nuevo Tiempo de Salta Capital y el Coro Parroquial marcó el tono solemne de la jornada, que rápidamente se transformó en una fiesta popular con el encendido del árbol, un símbolo de paz y amor.

A la ceremonia religiosa le siguió un acto multitudinario con la participación de las escuelas de danza, la Escuela de Policía, la Banda de Música Municipal y un variado grupo de artistas locales, quienes deleitaron a los presentes con sus actuaciones. De acuerdo con lo expresado por los propios rosarinos, la concurrencia fue histórica y superó todas las expectativas, desbordando la plaza principal y llenando de emoción a la comunidad.

El intendente Kuldeep Singh, quien estuvo acompañado por su esposa e hijos durante el evento, resaltó la importancia de la unión comunitaria en esta celebración. “El evento refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos en conjunto, desde el gobierno municipal hasta los vecinos que contribuyeron con sus ideas y esfuerzos para hacer de esta Navidad una celebración especial. La inversión en estas actividades no solo embellece nuestra ciudad, sino que también ofrece a los ciudadanos un espacio de esparcimiento y alegría, algo especialmente valioso en tiempos difíciles”, expresó Singh.

“A pesar de las dificultades que atraviesa nuestro país, debemos mantener viva la esperanza. La Navidad es la época del año donde todos podemos renovarnos y recordar que, a pesar de los desafíos, siempre hay algo por lo cual ser agradecidos. Este encendido del árbol representa no solo la llegada de la Navidad, sino también el esfuerzo colectivo de todos los rosarinos por avanzar hacia un futuro mejor”, concluyó.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

