
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

Esta iniciativa de la Dirección de Cooperativas fortalece el trabajo realizado en el norte, promoviendo el cooperativismo como herramienta de desarrollo inclusivo y sostenible.
Producción12/12/2024 José Alberto Coria
José Alberto Coria
Este miércoles, Rosario de la Frontera fue el escenario del Congreso de Participación Cooperativista del Sur, una continuación de la edición desarrollada en San Ramón de la Nueva Orán. Este encuentro, liderado por la Dirección de Cooperativas de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, estuvo encabezado por el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González; la directora de Cooperativas, Noelia Nieva; y el intendente local, Kuldeep Singh.


La actividad reunió a 17 cooperativas, incluidas delegaciones de Tucumán y Coronel Moldes, junto a intendentes y funcionarios de Potrero, Jardín, La Candelaria y Metán.
La jornada incluyó un panel de economía local, seguido de una disertación sobre cooperativismo y economía social a cargo de la técnica Fernanda Zapana, de la Dirección de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. También se presentó una exposición sobre gestión ambiental. Además, Miguel Luis Caviglia, de la empresa Eco Flow, compartió una experiencia empresarial sobre tecnologías de potabilización y recuperación de aguas. Finalmente, el congreso cerró con un panel de experiencias cooperativas liderado por la Cooperativa Sabal Design.

Durante la apertura, el subsecretario Zenón González indicó que, “con este congreso estamos consolidando una política integral que conecta a las cooperativas del norte y del sur de nuestra provincia. Rosario de la Frontera es hoy un espacio de diálogo y aprendizaje para fortalecer al cooperativismo como motor de desarrollo regional”.
Por su parte, la directora de Cooperativas, Noelia Nieva, destacó que, “el cooperativismo es una herramienta de transformación que fortalece la economía local y fomenta la inclusión. Este encuentro nos permite profundizar en las necesidades de las cooperativas del sur y acompañarlas en su crecimiento”.
Para finalizar, el intendente Kuldeep Singh expresó que, “para Rosario de la Frontera, este Congreso representa la oportunidad de impulsar el desarrollo sostenible a través de la articulación entre el sector público y las cooperativas. Es un honor ser parte de este proceso transformador”.
Con este congreso, se reafirma el compromiso provincial de construir un cooperativismo más fuerte y conectado, que integre al norte y sur de la provincia en un modelo de desarrollo inclusivo y federal.
Finalizado el encuentro, se llevó a cabo la entrega de certificados del Curso de Maquinarias Pesadas, encabezada por el secretario general de UOCRA, Maximiliano Díaz, y Sebastián Maidana. Este curso forma parte de la cartera de capacitaciones que brinda la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, que se realizó en el mes de octubre y capacitó a más 35 participantes.



El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

