
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El gobernador participó de la apertura del tradicional evento en Palermo y destacó la importancia de un país que crezca con producción, trabajo y verdadero federalismo. También recorrió el stand de Salta y dialogó con artesanos y emprendedores locales.
Producción18/07/2025
José Alberto Coria
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la apertura oficial de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en el predio ferial de Palermo. En ese marco, compartió el Encuentro Federal del Campo junto a autoridades nacionales, sus pares provinciales y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.


Desde ese escenario nacional, Sáenz dejó un mensaje político claro: “Este es un espacio de diálogo y construcción entre quienes creemos en un país que crece con producción, trabajo y un verdadero federalismo”, afirmó, y remarcó que el campo no solo genera empleo, sino que “significa arraigo, identidad y futuro”.
El mandatario provincial ratificó su compromiso con las economías regionales y con quienes “invierten, se esfuerzan y hacen patria todos los días”. Su mensaje se dio en un contexto en el que las provincias productoras reclaman mayor equidad en la distribución de recursos y reglas claras para potenciar su desarrollo.

Durante la jornada, Sáenz también recorrió el stand institucional de la provincia de Salta, donde dialogó con los 10 emprendedores y artesanos locales que representan este año a la provincia, muchos de los cuales ya han sido premiados en ediciones anteriores de la exposición.
“La identidad salteña se expresa con orgullo a través de productores, artesanos y emprendedores que llevan el alma de Salta a cada rincón del país”, expresó el Gobernador.
El espacio salteño en la Rural está representado por marcas y proyectos como El Acay, Vinos del Norte, ArtSalta, La Esquina del Carpincho, Tomasa Dorado, Iruya Artesanías, Cerveza Salta, Jasimaná, Roberto Dávalos y Pato Rivas. Además, en el Salón Ocre, la provincia acompaña a artesanos de Seclantás, Cachi, Matriarca y al reconocido Ariel Maidana, maestro del trabajo en cuero.
El próximo 23 de julio, Salta será protagonista con dos actividades centrales:
La presencia de la provincia en este evento de alcance nacional fortalece el vínculo federal y visibiliza la calidad y diversidad de la producción salteña ante miles de visitantes del país y del exterior.




La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

