multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Sáenz en la Exposición Rural: “El campo es arraigo, identidad y futuro”

El gobernador participó de la apertura del tradicional evento en Palermo y destacó la importancia de un país que crezca con producción, trabajo y verdadero federalismo. También recorrió el stand de Salta y dialogó con artesanos y emprendedores locales.

Producción18/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
sáenz en la Rural

El gobernador Gustavo Sáenz participó de la apertura oficial de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en el predio ferial de Palermo. En ese marco, compartió el Encuentro Federal del Campo junto a autoridades nacionales, sus pares provinciales y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

Desde ese escenario nacional, Sáenz dejó un mensaje político claro: “Este es un espacio de diálogo y construcción entre quienes creemos en un país que crece con producción, trabajo y un verdadero federalismo”, afirmó, y remarcó que el campo no solo genera empleo, sino que “significa arraigo, identidad y futuro”.

Gremios paritariasEl Gobierno y gremios retomaron las paritarias: nuevo encuentro el jueves

El mandatario provincial ratificó su compromiso con las economías regionales y con quienes “invierten, se esfuerzan y hacen patria todos los días”. Su mensaje se dio en un contexto en el que las provincias productoras reclaman mayor equidad en la distribución de recursos y reglas claras para potenciar su desarrollo.

G Sáenz

Durante la jornada, Sáenz también recorrió el stand institucional de la provincia de Salta, donde dialogó con los 10 emprendedores y artesanos locales que representan este año a la provincia, muchos de los cuales ya han sido premiados en ediciones anteriores de la exposición.

“La identidad salteña se expresa con orgullo a través de productores, artesanos y emprendedores que llevan el alma de Salta a cada rincón del país”, expresó el Gobernador.

El espacio salteño en la Rural está representado por marcas y proyectos como El Acay, Vinos del Norte, ArtSalta, La Esquina del Carpincho, Tomasa Dorado, Iruya Artesanías, Cerveza Salta, Jasimaná, Roberto Dávalos y Pato Rivas. Además, en el Salón Ocre, la provincia acompaña a artesanos de Seclantás, Cachi, Matriarca y al reconocido Ariel Maidana, maestro del trabajo en cuero.

Jornada especial: el Día de Salta en la Rural

El próximo 23 de julio, Salta será protagonista con dos actividades centrales:

  • A las 12 del mediodía, se celebrará el Día de Salta con un vino de honor en el stand provincial.
  • A las 20 horas, el Ministerio de Turismo y Deportes celebrará la Noche de Salta, con la presentación del músico Diego Sandón y los Amigos Peñeros, que sumarán música y danzas tradicionales. También habrá juegos, sorteos y propuestas para que los visitantes puedan conocer más sobre el destino Salta.

La presencia de la provincia en este evento de alcance nacional fortalece el vínculo federal y visibiliza la calidad y diversidad de la producción salteña ante miles de visitantes del país y del exterior.

Sáenz

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas