
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

El gobernador participó de la apertura del tradicional evento en Palermo y destacó la importancia de un país que crezca con producción, trabajo y verdadero federalismo. También recorrió el stand de Salta y dialogó con artesanos y emprendedores locales.
Producción18/07/2025
José Alberto Coria
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la apertura oficial de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en el predio ferial de Palermo. En ese marco, compartió el Encuentro Federal del Campo junto a autoridades nacionales, sus pares provinciales y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.


Desde ese escenario nacional, Sáenz dejó un mensaje político claro: “Este es un espacio de diálogo y construcción entre quienes creemos en un país que crece con producción, trabajo y un verdadero federalismo”, afirmó, y remarcó que el campo no solo genera empleo, sino que “significa arraigo, identidad y futuro”.
El mandatario provincial ratificó su compromiso con las economías regionales y con quienes “invierten, se esfuerzan y hacen patria todos los días”. Su mensaje se dio en un contexto en el que las provincias productoras reclaman mayor equidad en la distribución de recursos y reglas claras para potenciar su desarrollo.

Durante la jornada, Sáenz también recorrió el stand institucional de la provincia de Salta, donde dialogó con los 10 emprendedores y artesanos locales que representan este año a la provincia, muchos de los cuales ya han sido premiados en ediciones anteriores de la exposición.
“La identidad salteña se expresa con orgullo a través de productores, artesanos y emprendedores que llevan el alma de Salta a cada rincón del país”, expresó el Gobernador.
El espacio salteño en la Rural está representado por marcas y proyectos como El Acay, Vinos del Norte, ArtSalta, La Esquina del Carpincho, Tomasa Dorado, Iruya Artesanías, Cerveza Salta, Jasimaná, Roberto Dávalos y Pato Rivas. Además, en el Salón Ocre, la provincia acompaña a artesanos de Seclantás, Cachi, Matriarca y al reconocido Ariel Maidana, maestro del trabajo en cuero.
El próximo 23 de julio, Salta será protagonista con dos actividades centrales:
La presencia de la provincia en este evento de alcance nacional fortalece el vínculo federal y visibiliza la calidad y diversidad de la producción salteña ante miles de visitantes del país y del exterior.




El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

