
Con la participación de 150 emprendedores de 19 municipios de toda la Provincia, la feria más grande del norte argentino recibió a cerca de 30 mil visitantes desde el viernes y hasta el domingo, en el Centro de Convenciones de Cafayate.
Organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, el evento reunió a cooperativistas locales, autoridades provinciales y referentes del sector en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias.
Producción13/12/2024El cooperativismo es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades, permitiendo a las personas unirse para alcanzar objetivos comunes y mejorar sus condiciones de vida a través del trabajo colaborativo. En este contexto, el Congreso de Participación Cooperativista, realizado en Rosario de la Frontera, cobró gran relevancia al reunir a cooperativistas locales y autoridades provinciales en un espacio de intercambio de ideas y experiencias.
Organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, el evento tuvo lugar en el Hotel Termas, donde se abordaron diversos temas vinculados al cooperativismo y la participación ciudadana. Durante la apertura del encuentro, el intendente Kuldeep Singh destacó la importancia de este tipo de espacios, que permiten fortalecer los lazos entre las instituciones y las cooperativas locales, favoreciendo el desarrollo de proyectos conjuntos. “Este Congreso refleja el compromiso de nuestro gobierno con el cooperativismo, un modelo que aporta al crecimiento y bienestar de nuestra comunidad”, expresó Singh en su discurso.
El Congreso contó con la participación de diferentes ponentes, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la gestión cooperativa y el impacto de estas organizaciones en el ámbito local. Los cooperativistas de la región también tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan en su labor.
Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega de los certificados a los participantes que aprobaron el curso de Maquinarias Pesadas, una formación técnica que busca dotar a los trabajadores locales de las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en un sector clave de la economía regional.
Con la participación de 150 emprendedores de 19 municipios de toda la Provincia, la feria más grande del norte argentino recibió a cerca de 30 mil visitantes desde el viernes y hasta el domingo, en el Centro de Convenciones de Cafayate.
En la ciudad salteña de Metán se realizó hoy el I Encuentro de Cooperativas del NOA, con el objetivo de hacer un estado de situación de las empresas de la economía social de esta región y establecer una hoja de ruta a futuro.
Hasta el 27 de febrero, organizaciones comunitarias de Salta podrán presentar proyectos con financiamiento de hasta $1.500.000.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.