Rosario de la Frontera reunió a cooperativistas del sur provincial

Organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, el evento reunió a cooperativistas locales, autoridades provinciales y referentes del sector en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias.

Producción13/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Enuentro

El cooperativismo es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades, permitiendo a las personas unirse para alcanzar objetivos comunes y mejorar sus condiciones de vida a través del trabajo colaborativo. En este contexto, el Congreso de Participación Cooperativista, realizado en Rosario de la Frontera, cobró gran relevancia al reunir a cooperativistas locales y autoridades provinciales en un espacio de intercambio de ideas y experiencias.

Organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, el evento tuvo lugar en el Hotel Termas, donde se abordaron diversos temas vinculados al cooperativismo y la participación ciudadana. Durante la apertura del encuentro, el intendente Kuldeep Singh destacó la importancia de este tipo de espacios, que permiten fortalecer los lazos entre las instituciones y las cooperativas locales, favoreciendo el desarrollo de proyectos conjuntos. “Este Congreso refleja el compromiso de nuestro gobierno con el cooperativismo, un modelo que aporta al crecimiento y bienestar de nuestra comunidad”, expresó Singh en su discurso.

Kuldeep

El Congreso contó con la participación de diferentes ponentes, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la gestión cooperativa y el impacto de estas organizaciones en el ámbito local. Los cooperativistas de la región también tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan en su labor.

Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega de los certificados a los participantes que aprobaron el curso de Maquinarias Pesadas, una formación técnica que busca dotar a los trabajadores locales de las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en un sector clave de la economía regional. 

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.