El Gobierno de Salta y los gremios retoman la negociación salarial

En el marco de las paritarias para el segundo semestre de 2025, el Ejecutivo provincial y los gremios estatales volverán a reunirse este 24 de julio para analizar la propuesta salarial y los reclamos sectoriales.

Actualidad24/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
PARITARIAS

El Gobierno de Salta y los representantes de los gremios estatales retomarán este jueves 24 de julio la mesa de negociación salarial, en el marco de las paritarias correspondientes al segundo semestre del año. El encuentro dará continuidad al diálogo iniciado semanas atrás, en el cual la Provincia presentó una propuesta de incremento del 9 por ciento, que aún se encuentra en análisis.

Durante la última reunión, celebrada la semana pasada, los representantes sindicales plantearon una serie de reclamos sectoriales vinculados a condiciones laborales, estructuras salariales y mejoras específicas en los sectores de salud, educación y administración pública. Los mismos fueron recibidos por el Ejecutivo, que se comprometió a evaluarlos antes del nuevo encuentro.

SáenzSáenz: “Hay dos Argentinas, una llena de privilegios y otra de necesidades"

Por parte del Gobierno provincial, participaron en esa instancia el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. También estuvieron presentes la ministra de Educación, Cristina Fiore, y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, entre otros funcionarios.

Desde la Provincia destacaron que la mesa paritaria se desarrolla en un marco de diálogo abierto y permanente, con el objetivo de llegar a un acuerdo que contemple la situación fiscal del Estado y las demandas del sector público.

La reunión del jueves será clave para avanzar hacia un entendimiento entre las partes, en un contexto nacional marcado por la contención del gasto y la presión inflacionaria. Se espera que los gremios fijen su postura definitiva respecto a la oferta del 9 por ciento y que, en caso de no considerarla suficiente, eleven una contrapropuesta que permita continuar con el proceso de negociación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
FB_IMG_1764238515173

J. V. González: El Municipio concentra tareas de mantenimiento en diferentes puntos

Emmanuel Navarro
Actualidad27/11/2025

​La Municipalidad de Joaquín V. González refuerza su plan de acción en la ciudad con una triple intervención clave: mientras se optimiza la circulación con el mantenimiento de calles en Avenida Güemes, el personal municipal embellece y garantiza la seguridad de los espacios verdes, como la Plaza de la Salud, y al mismo tiempo, lleva adelante mejoras edilicias esenciales en la Escuela Especial Héroes de Malvinas.

Noticias más leídas