
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El gobernador Sáenz se reunió con el Presidente del ex ingenio San Martín del Tabacal. Entre los temas de la agenda, enfatizaron la necesidad de promover el tratamiento del proyecto de ley de Bioenergías impulsado por la Liga Bioenergética de las Provincias.
Minería13/12/2024El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos SRL, ex ingenio San Martín del Tabacal, Oscar Rojo.
Durante el encuentro se repasaron los números finales de la zafra número 105 y el directivo ratificó el compromiso de incrementar la producción y competitividad en la próxima del 2025: “Seguimos mirando con mucha confianza al futuro e invirtiendo fuerte”, aseguró.
Uno de los temas principales de la reunión fue la necesidad de insistir ante el Ejecutivo Nacional el tratamiento del proyecto de Ley de Bionergías generado, con amplia participación del sector privado, por la Liga Bioenergética de las Provincias.
Si bien el diálogo de las seis provincias que integran la Liga Bioenergética con las autoridades nacionales había avanzado notoriamente, al punto de haber obtenido una disposición favorable de los funcionarios de la Secretaría de Energía de Nación en junio pasado, tras la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo y el ingreso de María Tettamantis como titular de esa secretaría, el proyecto se vio paralizado.
Además, diputados nacionales de La Libertad Avanza presentaron una iniciativa paralela, diferente al de la Liga Bioenergética, y que no cuenta con respaldo de ese sector.
En otro sentido, se evaluó la posibilidad de que Salta avance en proyectos locales de biocombustibles, específicamente de bioetanol.
Rojo explicó que entre los proyectos de expansión se cuenta el crecimiento del volumen de biotanol a partir de la producción de caña y San Isidro tiene un proyecto con una inversión muy importante para una nueva planta de biotanol a partir de maíz.
“En conjunto eso aumentaría la oferta que el país necesita y es también muy útil para la Provincia. Se pueden proyectar muchas cosas para aumentar el corte en la provincia, para armar sistemas de flotas dedicadas”, consideró Rojo.
Evaluó que el resultado será “más cuidado del ambiente, menos contaminación, mejoramiento de la economía para la provincia y en el bolsillo de los salteños ya que el bioetanol tiene un precio final inferior al de la nafta”, dijo.
También estuvieron presentes en la reunión el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el gerente de Relaciones Institucionales y Laborales, Jorge Smichouski.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.