Con mirada al futuro: "una inversión en bioetanol que será más barato que la nafta"

El gobernador Sáenz se reunió con el Presidente del ex ingenio San Martín del Tabacal. Entre los temas de la agenda, enfatizaron la necesidad de promover el tratamiento del proyecto de ley de Bioenergías impulsado por la Liga Bioenergética de las Provincias.

Minería13/12/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
reuniom

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos SRL, ex ingenio San Martín del Tabacal, Oscar Rojo.

Durante el encuentro se repasaron los números finales de la zafra número 105 y el directivo ratificó el compromiso de incrementar la producción y competitividad en la próxima del 2025: “Seguimos mirando con mucha confianza al futuro e invirtiendo fuerte”, aseguró.

Uno de los temas principales de la reunión fue la necesidad de insistir ante el Ejecutivo Nacional el tratamiento del proyecto de Ley de Bionergías generado, con amplia participación del sector privado, por la Liga Bioenergética de las Provincias. 

Si bien el diálogo de las seis provincias  que integran la Liga Bioenergética con las autoridades nacionales había avanzado notoriamente, al punto de haber obtenido una disposición favorable de los funcionarios de la Secretaría de Energía de Nación en junio pasado, tras la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo y el ingreso de María Tettamantis como titular de esa secretaría, el proyecto se vio paralizado.

Además, diputados nacionales de La Libertad Avanza presentaron una iniciativa paralela, diferente al de la Liga Bioenergética, y que no cuenta con respaldo de ese sector.

En otro sentido, se evaluó la posibilidad de que Salta avance en proyectos locales de biocombustibles, específicamente de bioetanol.

Rojo explicó que entre los proyectos de expansión se cuenta el crecimiento del volumen de biotanol a partir de la producción de caña y San Isidro tiene un proyecto con una inversión muy importante para una nueva planta de biotanol a partir de maíz.

“En conjunto eso aumentaría la oferta que el país necesita y es también muy útil para la Provincia. Se pueden proyectar muchas cosas para aumentar el corte en la provincia, para armar sistemas de flotas dedicadas”, consideró Rojo.

Evaluó que el resultado será “más cuidado del ambiente, menos contaminación, mejoramiento de la economía para la provincia y en el bolsillo de los salteños ya que el bioetanol tiene un precio final inferior al de la nafta”, dijo.

También estuvieron presentes en la reunión el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el gerente de Relaciones Institucionales y Laborales, Jorge Smichouski.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.