Buscan a adolescente salteña desaparecida desde noviembre en Aguaray

La policía de Tartagal, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 2, intensifica la búsqueda de Pamela Estefanía, una adolescente de 16 años que se encuentra desaparecida desde el 23 de noviembre en la localidad de Aguaray.

Policiales18/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Estefanía

En el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas, personal de la Comisaría 3 de Tartagal y la División Brigada de Investigaciones, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 2 de Tartagal, continúan con la intensa búsqueda de Pamela Estefanía, una adolescente de 16 años que se encuentra desaparecida desde el pasado 23 de noviembre.

La joven, que reside en la localidad de Aguaray, fue vista por última vez en su hogar en esa misma localidad. Según los informes, Pamela tiene una contextura delgada, tez blanca, mide aproximadamente 1.70 metros de altura y tiene el cabello largo. No presenta tatuajes ni cicatrices visibles. En el momento de su desaparición, la adolescente vestía un short negro y una remera gris.

Las autoridades solicitan la colaboración de la comunidad para brindar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Pamela. Se hace un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general para que difundan los detalles del caso, con el fin de aumentar las posibilidades de encontrarla.

Quienes tengan información sobre su paradero pueden comunicarse inmediatamente con el Sistema de Emergencias 911 o dirigirse a la comisaría o patrullas más cercanas.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.