Ya no se encuentra en vigencia la Tarjeta Estudiantil 2024 para el interior provincial

La AMT informa las fechas de vigencia del boleto gratuito estudiantil para los alumnos que utilizan el transporte en el interior de la provincia, fuera del área metropolitana (no Saeta).

Salta18/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241218_170518_(930_x_525_píxel)

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), informa a la comunidad beneficiaria de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP), que culmina la vigencia por el beneficio de la gratuidad para este periodo 2024.

 Cabe resaltar que este beneficio quedará sin vigencia en las fechas informadas a continuación, conforme al calendario escolar informado por el Ministerio de Educación de la Provincia:

 –Niveles Primario y Secundario: hasta el 19/12/2024.

 –Niveles Terciario y Universitario: hasta el 30/12/2024.

Asimismo, se recuerda que, durante el receso de verano las tarjetas (TEP) no estarán activas para su uso.

Cabe señalar, que esta medida rige para los alumnos que utilizan el transporte interurbano en la provincia y los servicios urbanos de las localidades de Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera. No incluye el área metropolitana (Saeta)

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.