
En Salta refuerzan el aprendizaje de 2 materias importantes: Matemática y Lengua
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
El diputado Sebastián Otero y la ministra Cristina Fiore anunciaron nuevas carreras terciarias en Metán para 2025, ampliando las oportunidades educativas en la región.
Educación19/12/2024En un contexto de creciente demanda por una educación de calidad en el interior de la provincia, el diputado Sebastián Otero destacó recientemente los avances conseguidos a través de su gestión en el Ministerio de Educación, encabezado por Cristina Fiore. Durante una reunión con la ministra, Otero agradeció los esfuerzos y compromisos asumidos por el Ministerio, que incluyeron la apertura de nuevas carreras terciarias para el Departamento de Metán, en respuesta a las demandas históricas de la comunidad local.
A lo largo de este año, el trabajo conjunto logró concretar la creación de nuevas opciones educativas para diversas localidades del Departamento. En San José de Metán, se aprobó la implementación de la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros, la Tecnicatura Superior en Gestión de Emprendimientos, y el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, entre otras. Estas nuevas ofertas, que se suman a las carreras ya existentes, representan un avance importante para la formación técnica y profesional de los jóvenes de la región.
Además, Otero destacó que en la misma localidad continuarán ofreciendo carreras como el Profesorado de Educación Secundaria en Historia, el Profesorado de Educación Secundaria en Informática y la Tecnicatura Superior en Laboratorio, ampliando las opciones de formación para los estudiantes de Metán.
En El Galpón, se aprobó también la apertura del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología, mientras que en Río Piedras continuará el Profesorado de Educación Inicial, ampliando las oportunidades de formación docente en diversas especialidades.
Sin embargo, uno de los logros más relevantes, según Otero, fue la incorporación de la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros en San José de Metán, una carrera que había sido demandada por la comunidad durante años y que, con la gestión de Otero y el apoyo de Fiore, finalmente se hizo realidad. Esta carrera, vinculada directamente con el sector minero local, tiene el potencial de generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para la región.
El diputado también hizo hincapié en las mejoras que se realizarán en la infraestructura educativa de la región, con la inclusión de importantes obras dentro del presupuesto provincial aprobado para el año 2025. Entre las obras previstas, se destacan las mejoras en los edificios del Colegio Juan Carlos Dávalos y la Escuela General Manuel Belgrano, además de la finalización del Jardín de Infantes, una obra que Otero aseguró que debería ser completada con recursos nacionales, pero que se ha priorizado dentro del presupuesto provincial para asegurar su concreción.
Otero agradeció a la Ministra Fiore por su disposición y por su continuo trabajo en favor de la educación del interior, destacando que su presencia y compromiso fueron fundamentales para concretar estos avances. "Gracias al esfuerzo conjunto, logramos abrir nuevas oportunidades para los jóvenes del Departamento de Metán y seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura educativa. Esto es solo el comienzo de un trabajo que seguirá rindiendo frutos para la comunidad", concluyó el diputado.
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.