
Salteños mayores de 14 podrán terminar la primaria y secundaria desde agosto
El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
El diputado Sebastián Otero y la ministra Cristina Fiore anunciaron nuevas carreras terciarias en Metán para 2025, ampliando las oportunidades educativas en la región.
Educación19/12/2024En un contexto de creciente demanda por una educación de calidad en el interior de la provincia, el diputado Sebastián Otero destacó recientemente los avances conseguidos a través de su gestión en el Ministerio de Educación, encabezado por Cristina Fiore. Durante una reunión con la ministra, Otero agradeció los esfuerzos y compromisos asumidos por el Ministerio, que incluyeron la apertura de nuevas carreras terciarias para el Departamento de Metán, en respuesta a las demandas históricas de la comunidad local.
A lo largo de este año, el trabajo conjunto logró concretar la creación de nuevas opciones educativas para diversas localidades del Departamento. En San José de Metán, se aprobó la implementación de la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros, la Tecnicatura Superior en Gestión de Emprendimientos, y el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, entre otras. Estas nuevas ofertas, que se suman a las carreras ya existentes, representan un avance importante para la formación técnica y profesional de los jóvenes de la región.
Además, Otero destacó que en la misma localidad continuarán ofreciendo carreras como el Profesorado de Educación Secundaria en Historia, el Profesorado de Educación Secundaria en Informática y la Tecnicatura Superior en Laboratorio, ampliando las opciones de formación para los estudiantes de Metán.
En El Galpón, se aprobó también la apertura del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología, mientras que en Río Piedras continuará el Profesorado de Educación Inicial, ampliando las oportunidades de formación docente en diversas especialidades.
Sin embargo, uno de los logros más relevantes, según Otero, fue la incorporación de la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros en San José de Metán, una carrera que había sido demandada por la comunidad durante años y que, con la gestión de Otero y el apoyo de Fiore, finalmente se hizo realidad. Esta carrera, vinculada directamente con el sector minero local, tiene el potencial de generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para la región.
El diputado también hizo hincapié en las mejoras que se realizarán en la infraestructura educativa de la región, con la inclusión de importantes obras dentro del presupuesto provincial aprobado para el año 2025. Entre las obras previstas, se destacan las mejoras en los edificios del Colegio Juan Carlos Dávalos y la Escuela General Manuel Belgrano, además de la finalización del Jardín de Infantes, una obra que Otero aseguró que debería ser completada con recursos nacionales, pero que se ha priorizado dentro del presupuesto provincial para asegurar su concreción.
Otero agradeció a la Ministra Fiore por su disposición y por su continuo trabajo en favor de la educación del interior, destacando que su presencia y compromiso fueron fundamentales para concretar estos avances. "Gracias al esfuerzo conjunto, logramos abrir nuevas oportunidades para los jóvenes del Departamento de Metán y seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura educativa. Esto es solo el comienzo de un trabajo que seguirá rindiendo frutos para la comunidad", concluyó el diputado.
El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
El Foro de Intendentes firmó un convenio con Educación para garantizar que salteños mayores de 14 años puedan terminar la primaria y secundaria en todo el territorio provincial.
Con la participación de jóvenes y el acompañamiento de sus familias, finalizó el Taller de Informática en El Tunal, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de El Galpón para promover la inclusión digital en zonas rurales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.