
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

El diputado Sebastián Otero y la ministra Cristina Fiore anunciaron nuevas carreras terciarias en Metán para 2025, ampliando las oportunidades educativas en la región.
Educación19/12/2024
Xiomara Díaz
En un contexto de creciente demanda por una educación de calidad en el interior de la provincia, el diputado Sebastián Otero destacó recientemente los avances conseguidos a través de su gestión en el Ministerio de Educación, encabezado por Cristina Fiore. Durante una reunión con la ministra, Otero agradeció los esfuerzos y compromisos asumidos por el Ministerio, que incluyeron la apertura de nuevas carreras terciarias para el Departamento de Metán, en respuesta a las demandas históricas de la comunidad local.


A lo largo de este año, el trabajo conjunto logró concretar la creación de nuevas opciones educativas para diversas localidades del Departamento. En San José de Metán, se aprobó la implementación de la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros, la Tecnicatura Superior en Gestión de Emprendimientos, y el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, entre otras. Estas nuevas ofertas, que se suman a las carreras ya existentes, representan un avance importante para la formación técnica y profesional de los jóvenes de la región.
Además, Otero destacó que en la misma localidad continuarán ofreciendo carreras como el Profesorado de Educación Secundaria en Historia, el Profesorado de Educación Secundaria en Informática y la Tecnicatura Superior en Laboratorio, ampliando las opciones de formación para los estudiantes de Metán.

En El Galpón, se aprobó también la apertura del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología, mientras que en Río Piedras continuará el Profesorado de Educación Inicial, ampliando las oportunidades de formación docente en diversas especialidades.
Sin embargo, uno de los logros más relevantes, según Otero, fue la incorporación de la Tecnicatura Superior en Procesos Mineros en San José de Metán, una carrera que había sido demandada por la comunidad durante años y que, con la gestión de Otero y el apoyo de Fiore, finalmente se hizo realidad. Esta carrera, vinculada directamente con el sector minero local, tiene el potencial de generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para la región.
El diputado también hizo hincapié en las mejoras que se realizarán en la infraestructura educativa de la región, con la inclusión de importantes obras dentro del presupuesto provincial aprobado para el año 2025. Entre las obras previstas, se destacan las mejoras en los edificios del Colegio Juan Carlos Dávalos y la Escuela General Manuel Belgrano, además de la finalización del Jardín de Infantes, una obra que Otero aseguró que debería ser completada con recursos nacionales, pero que se ha priorizado dentro del presupuesto provincial para asegurar su concreción.
Otero agradeció a la Ministra Fiore por su disposición y por su continuo trabajo en favor de la educación del interior, destacando que su presencia y compromiso fueron fundamentales para concretar estos avances. "Gracias al esfuerzo conjunto, logramos abrir nuevas oportunidades para los jóvenes del Departamento de Metán y seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura educativa. Esto es solo el comienzo de un trabajo que seguirá rindiendo frutos para la comunidad", concluyó el diputado.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

