
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Con un evento masivo en el Solar Ginés Palazón, la oficina del diputado Gustavo Orozco y la Fundación Rosario Solidario dieron por finalizado un año de actividades en Rosario de la Frontera.
Sociedad22/12/2024
Xiomara Díaz
El cierre del año es un momento propicio para reflexionar sobre los logros alcanzados, agradecer los esfuerzos compartidos y proyectar nuevos desafíos. En Rosario de la Frontera, distintas instituciones y organizaciones eligen estas fechas para culminar sus actividades anuales con eventos que celebran el trabajo conjunto y el compromiso con la comunidad. Este espíritu quedó reflejado en el evento masivo organizado por la oficina del diputado Gustavo Orozco junto a la Fundación Rosario Solidario en el Solar Ginés Palazón.


El encuentro, que contó con una destacada convocatoria, reunió a vecinos de toda la ciudad en una noche marcada por el arte, la cultura y la solidaridad. Además, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, estuvo presente, subrayando la importancia del trabajo articulado en beneficio de la comunidad.
El evento incluyó presentaciones de academias que desarrollaron actividades durante el año en el predio, con espectáculos destacados como los de Renovación Andina Caporales y la batucada Zafirus, así como actuaciones musicales de artistas reconocidos como Hernán Ceballos, Fe Mayor y El Clann. El Centro de Entrenamiento, Capacitación y Formación Veteranos de Malvinas también se sumó con una muestra especial, evidenciando el impacto de su labor en el fortalecimiento de habilidades y valores ciudadanos.

La economía local tuvo un espacio destacado, ya que vendedores locales pudieron comercializar sus productos, generando un marco de apoyo a los emprendedores. Como broche de oro, se sortearon más de 25 canastas navideñas, creando un clima de alegría y unión entre los asistentes.

En sus palabras, Orozco agradeció el apoyo de la comunidad y renovó su compromiso con Rosario de la Frontera: "Estas fechas nos invitan a reflexionar y a valorar el trabajo realizado durante todo el año. Estoy profundamente agradecido con los profesores que dictaron actividades en el predio y con todos los vecinos que nos acompañaron. Su aliento y confianza nos motivan a asumir nuevos desafíos con mayor entusiasmo".
El intendente Kuldeep Singh, por su parte, destacó la relevancia de este tipo de encuentros:
"Estos eventos no solo celebran el esfuerzo colectivo, sino que fortalecen el espíritu solidario que caracteriza a Rosario de la Frontera. Felicito al diputado Orozco y a su equipo por esta propuesta que une a nuestra comunidad y refuerza el compromiso con su desarrollo."

"En vísperas de la Navidad, quiero compartir con todos ustedes un mensaje de paz, unidad y esperanza. El 2024 ha sido un año de esfuerzos conjuntos, de abrazar nuestras diferencias y de trabajar, cada uno desde su lugar, por un Rosario de la Frontera mejor", expresó el ligislador.
Y agregó: "La Navidad nos recuerda la importancia de la solidaridad, de estar cerca de los que más nos necesitan y de valorar los pequeños gestos que hacen grande a nuestra comunidad. Que estos momentos de reflexión nos permitan seguir adelante con más fuerza, más compromiso y, sobre todo, más amor por lo que hacemos. Les deseo a cada uno de ustedes y a sus familias una Navidad llena de paz y alegría, y que el 2025 sea un año de nuevos desafíos, logros y prosperidad para todos".



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

